
La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un ambicioso plan para enfrentar el problema de las desapariciones en México. Esta iniciativa busca fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), además de impulsar cuatro reformas clave en materia legal.
Reformas Claves para la Búsqueda de Personas Desaparecidas
Dentro del paquete de reformas presentadas por Sheinbaum, se encuentran medidas que buscan mejorar la identificación y localización de personas desaparecidas en el país. Entre las principales destacan:
- Creación de un Registro Único de Personas Desaparecidas, con datos actualizados y accesibles para mejorar la coordinación entre autoridades.
- Implementación de tecnología avanzada para optimizar los procesos de búsqueda, incluyendo el uso de láser y detectores de metales.
- Modificación de leyes para la identificación de desaparecidos, integrando la CURP en los registros y estableciendo una base de datos forense nacional.
- Eliminación del período de espera de 72 horas para activar una alerta de búsqueda.
- Equiparación del delito de desaparición al de secuestro, con sanciones más severas para los responsables.
Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda
Para mejorar la eficacia de las búsquedas, Sheinbaum anunció la firma de un decreto que refuerza las capacidades de la CNB. Entre las medidas destacadas se incluye la adquisición de equipos tecnológicos avanzados, que permitirán un análisis más detallado de los terrenos y facilitarán la localización de personas desaparecidas.
Además, se destinarán mayores recursos para la formación de equipos especializados y la implementación de nuevas estrategias científicas en la búsqueda de evidencias.
Plataforma Nacional de Identificación Humana
Una de las iniciativas más innovadoras es la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que reunirá registros forenses y administrativos de distintas autoridades. Esta plataforma contará con:
- Datos del Registro Electoral, fiscalías estatales y federales.
- Técnicas avanzadas de identificación, como el análisis de ADN.
- Mayor coordinación entre instituciones para facilitar la identificación de personas desaparecidas, ya sea vivas o fallecidas.
Transparencia y Apoyo a las Víctimas
La presidenta enfatizó que estas reformas no solo buscan mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, sino también garantizar justicia y combatir la impunidad. Para ello, se implementará la publicación mensual de cifras actualizadas sobre desapariciones, además del fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca proporcionar respuestas más rápidas y efectivas a las familias de las víctimas, reforzando el compromiso del Estado con los derechos humanos y la seguridad en México.