
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó este lunes 2 de junio el diálogo con el Gobierno federal, en una mesa celebrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras mantiene su plantón en el Zócalo capitalino y el paro de labores en diversas entidades.
En conferencia de prensa afuera de la Segob, dirigentes sindicales reiteraron sus principales exigencias: la abrogación de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador, así como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Además, demandaron un encuentro directo con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“Vamos a continuar en el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y el paro generalizado, como hasta ahora”, afirmó Filberto Frausto, secretario general de la sección 34 de Zacatecas.
Por su parte, Pedro Hernández, líder de la sección 9, señaló que en esta mesa presentan observaciones puntuales al documento que les entregó el gobierno el pasado 28 de mayo, y que esperarán un posible nuevo ofrecimiento.
En la reunión participaron integrantes de la Comisión Única Negociadora de la CNTE, así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director general del ISSSTE, Martí Batres; y un representante de la Secretaría de Hacienda.
La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE sesionará a las 18:00 horas para valorar los avances del encuentro y definir sus próximas acciones.