Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas en EE.UU.

La presidenta advirtió que la medida viola tratados bilaterales y afectaría directamente a los migrantes mexicanos que envían dinero a sus familias.
Alejandro Peña 16 mayo, 2025 1 min read
licensed-image

Claudia Sheinbaum, Mexico's president, speaks during a news conference at the National Palace in Mexico City, Mexico, on Wednesday, Nov. 6, 2024. Mexicans should remain calm in the wake of Donald Trump's decisive election win, the president of the US's largest trading partner and southern neighbor said, sounding a note of pragmatism as local markets began to recover from their initial shock. Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg via Getty Images

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas en Estados Unidos es una medida recaudatoria derivada del déficit económico que enfrenta ese país para cerrar el año fiscal.

Sheinbaum se mostró tajante en su postura, señalando que, si el gobierno estadounidense busca nuevas formas de obtener recursos, “que recauden en otro lado”. Aseguró que esta medida es discriminatoria y viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos.

“En este momento estamos concentrados en el tema de las remesas, porque eso sí afecta a los que menos tienen y afecta a nuestros paisanos. Además, es injusto y viola tratados conjuntos. Es de nuestro mayor interés que eso no ocurra e informar a los congresistas de Estados Unidos que es discriminatorio”, declaró.

La mandataria explicó que el gobierno estadounidense suele endeudarse para cerrar el año fiscal, y que, ante este panorama, la Comisión del Congreso de ese país plantea un paquete de medidas para aumentar la recaudación, entre ellas la propuesta del nuevo impuesto a las remesas.

Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los connacionales en Estados Unidos para que se involucren activamente y envíen cartas a sus congresistas, expresando su rechazo a esta medida que es un acto discriminatorio y contrario a los tratados bilaterales.

Continue Reading

Previous: Propone Samuel replicar el Modelo NL para que México crezca más que China
Next: INE rechaza observadores por vínculos partidistas

Historias relacionadas

V-10
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum reitera que México seguirá reconociendo a Israel y Palestina

Alejandro Peña 23 junio, 2025
Plecas e informacion (21)
1 min read
  • Nacional

Claudia Sheinbaum viaja a Oaxaca tras paso del huracán Erick y confirma dos fallecidos

Alejandro Peña 20 junio, 2025
Gt0agHFW0AEQHc_
2 min read
  • Nacional

Arrancan foros para transitar hacia la jornada laboral de 40 horas

Alejandro Peña 19 junio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sheinbaum reitera que México seguirá reconociendo a Israel y Palestina
  • Martha Higareda y Lewis Howes esperan a su primer hijo
  • Andrés Mijes asume liderazgo de la Mesa Metropolitana de Nuevo León
  • Capturan a asaltante ligado a 13 robos durante su cumpleaños en Guadalupe
  • Investiga Fiscalía robo millonario a youtuber en San Pedro

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Sheinbaum reitera que México seguirá reconociendo a Israel y Palestina
  • Martha Higareda y Lewis Howes esperan a su primer hijo
  • Andrés Mijes asume liderazgo de la Mesa Metropolitana de Nuevo León
  • Capturan a asaltante ligado a 13 robos durante su cumpleaños en Guadalupe
  • Investiga Fiscalía robo millonario a youtuber en San Pedro

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.