
Claudia Sheinbaum, Mexico's president, speaks during a news conference at the National Palace in Mexico City, Mexico, on Wednesday, Nov. 6, 2024. Mexicans should remain calm in the wake of Donald Trump's decisive election win, the president of the US's largest trading partner and southern neighbor said, sounding a note of pragmatism as local markets began to recover from their initial shock. Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg via Getty Images
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas en Estados Unidos es una medida recaudatoria derivada del déficit económico que enfrenta ese país para cerrar el año fiscal.
Sheinbaum se mostró tajante en su postura, señalando que, si el gobierno estadounidense busca nuevas formas de obtener recursos, “que recauden en otro lado”. Aseguró que esta medida es discriminatoria y viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos.
“En este momento estamos concentrados en el tema de las remesas, porque eso sí afecta a los que menos tienen y afecta a nuestros paisanos. Además, es injusto y viola tratados conjuntos. Es de nuestro mayor interés que eso no ocurra e informar a los congresistas de Estados Unidos que es discriminatorio”, declaró.
La mandataria explicó que el gobierno estadounidense suele endeudarse para cerrar el año fiscal, y que, ante este panorama, la Comisión del Congreso de ese país plantea un paquete de medidas para aumentar la recaudación, entre ellas la propuesta del nuevo impuesto a las remesas.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los connacionales en Estados Unidos para que se involucren activamente y envíen cartas a sus congresistas, expresando su rechazo a esta medida que es un acto discriminatorio y contrario a los tratados bilaterales.