
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García , hizo un llamado a nivel nacional para replicar el Modelo Nuevo León, con el objetivo de que México logre un crecimiento económico superior al de China.
Esto lo expresó durante su participación en la conferencia “Momento Mexicano 2025: N3xt – Construyendo un nuevo capítulo de América del Norte”, organizada por el Club Harvard en la Universidad Regiomontana.
“El dinero no se debe regalar”: Samuel García
Durante su intervención, García Sepúlveda cuestionó el uso de los programas sociales como dádivas y propuso redirigir esos recursos a proyectos productivos.
“En mi cabeza, y en lo que platico con regios, no entendemos cómo se nos pueden ir 700 mil millones de pesos así no más. No le encuentro lógica. Mejor haz puentes, hospitales”, expresó el mandatario.
El gobernador subrayó que, de contar con esos fondos, los invertiría en infraestructura, educación, capacitación para el trabajo y mejora de servicios urbanos, en lugar de entregarlos sin condiciones.
Inversión con retorno: la propuesta del Modelo Nuevo León
García propuso un modelo alternativo en el que los recursos públicos tengan un retorno social. Por ejemplo:
-
Capacitación en inglés, con apoyos de entre 3 mil y 5 mil pesos mensuales.
-
Formación de nuevos choferes para el transporte público.
-
Mejora de servicios turísticos con miras al Mundial de Fútbol 2026.
-
Programas de servicio comunitario remunerado, como limpieza de ríos y espacios públicos, a cambio de un apoyo económico.
“Un programa para que el ciudadano me ayude a limpiar los ríos y las calles: 8 mil mensuales. Ayúdenme un sábado, un domingo a limpiar el Río Santa Catarina”, propuso.
Inspiración internacional: Corea, Japón e Inglaterra como modelos
El mandatario estatal aseguró que sus propuestas están inspiradas en los modelos que ha observado durante sus giras por países como Corea del Sur, Japón e Inglaterra, donde los apoyos del gobierno están vinculados al desarrollo de capacidades productivas y al crecimiento económico sustentable.
“¿Qué le falta al país? Inglés. ¿Qué faltan? Choferes. Pero ¿por qué dar dinero sin pedir algo a cambio? El gobierno debería incentivar el esfuerzo y el trabajo”, concluyó.
Conclusión: una visión de futuro basada en inversión y no en asistencialismo
Samuel García reiteró que el Modelo Nuevo León es replicable a nivel nacional y que, si se orienta el gasto público hacia la inversión, la productividad de México podría superar incluso a la de China.