
En el marco del día del maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó una marcha en el Zócalo capitalino, punto en el que se congregaron miles de maestros exigiendo establecer un diálogo y con respuestas concretas con el gobierno federal.
Desde la noche del miércoles cientos de maestros comenzaron a agruparse en la explanada, donde instalaron casas de campaña para comenzar desde temprano con el paro nacional para defender las demandas del magisterio.
A partir de las 9 de la mañana de este jueves, la CNTE partió desde el Ángel de Independencia rumbo al Zócalo, en una movilización que, se presume, contó con decenas de miles de docentes.
Dentro de las principales demandas de la CNTE se encuentra la abrogación de la Ley ISSTE del 2007, la cual, afirman, perjudicó gravemente los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores del estadio, incluyendo al magisterio.
Además de esto, piden la eliminación de reformas educativas pasadas y un aumento del 100% al sueldo base. Ante esto la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, respondió durante la mañanera de este jueves con el anunció de un aumento salarial global del 9%.
Aunque durante el mitin político realizado frente al Palacio Nacional, la dirigencia del CNTE señaló que “no basta” y que las demandas que ellos realizan son justas y firmes, por lo que esperan que escuchen al magisterio y atiendan sus demandas.
En el mismo espacio, Eva Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, declaró que“ese aumento no nos sirve. Con la inflación se diluye, por lo que seguimos exigiendo un incremento de cien por ciento al salario”.
Al finalizar el mitin, los dirigentes de la CNTE anunciaron que durante la noche sesionarán en Asamblea Nacional Representativa, en la que realizarán un balance de esta jornada histórica y en el cual se definirá un plan de acción para el futuro.