Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional

Trump busca restringir ciudadanía por nacimiento

El decreto podría afectar a más de 250 mil bebés al año. Activistas y legisladores denuncian un intento por eliminar derechos constitucionales.
Alejandro Peña 15 mayo, 2025 2 min read
010663df-41f8-45c6-b8ef-04917f71921f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Corte Suprema de Estados Unidos, con mayoría conservadora, mostró este jueves disposición a apoyar a la administración de Donald Trump en su intento por restringir la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales. Aunque el decreto enfrenta bloqueos en tribunales menores, el alto tribunal decidió escuchar los argumentos del caso, lo que podría sentar un precedente para futuros decretos presidenciales.

Durante la audiencia, los jueces se enfocaron en si los tribunales menores tienen autoridad para bloquear órdenes presidenciales a nivel nacional. Aunque algunos magistrados conservadores cuestionaron el alcance de estos bloqueos, otros, como la jueza liberal Sonia Sotomayor, advirtieron que limitar los fallos solo a los demandantes tendría consecuencias prácticas negativas.

El decreto fue impugnado por jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts, quienes argumentaron que el presidente no puede modificar lo establecido en la Constitución. Sin embargo, jueces como John Roberts y Amy Coney Barrett señalaron que el Gobierno debió pedir revisar directamente la legalidad del decreto, no solo aspectos técnicos.

Grupos defensores de inmigrantes y figuras políticas demócratas se manifestaron frente al Supremo para rechazar el intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento, garantizada por la Enmienda 14. “Están intentando revocar un derecho fundamental”, declaró Ama Frimpong, de la organización CASA.

Según el Migration Policy Institute, unas 255 mil personas al año podrían verse afectadas si el decreto entra en vigor. Trump, por su parte, defendió que la ciudadanía por nacimiento fue creada para los hijos de esclavos, no para lo que llamó “turismo de ciudadanía”.

Continue Reading

Previous: CNTE rechaza aumento del 9 % y exige respuesta real
Next: Ejecutan a mujer frente a carnicería Ramos en San Nicolás

Historias relacionadas

W73IF6DXTNF47DQUNOEMRGLP6I.jpg
1 min read
  • Internacional

EE.UU. revoca permisos a más 500 mil de migrantes

Alejandro Peña 12 junio, 2025
REMESAS-1
1 min read
  • Internacional

EE. UU. propone 15% de impuestos a las remesas

Alejandro Peña 10 junio, 2025
Despliegue.png
1 min read
  • Internacional
  • Sin categoría

Despliegue militar en Los Ángeles costará 134 millones de dólares

Alejandro Peña 10 junio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Gobierno del Estado y CONAGUA se comprometen con el cuidado del Río Santa Catarina
  • Ejecutan a pareja dentro de su domicilio en Montemorelos
  • Muere arrollado en la Carretera Monterrey – Laredo en Apodaca
  • EE.UU. revoca permisos a más 500 mil de migrantes
  • Sheinbaum alista posible encuentro con Trump en el G7

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Gobierno del Estado y CONAGUA se comprometen con el cuidado del Río Santa Catarina
  • Ejecutan a pareja dentro de su domicilio en Montemorelos
  • Muere arrollado en la Carretera Monterrey – Laredo en Apodaca
  • EE.UU. revoca permisos a más 500 mil de migrantes
  • Sheinbaum alista posible encuentro con Trump en el G7

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.