
Monterrey,NL.- El diputado local Jesús Alberto Elizondo Salazar lanzó un enérgico llamado al Congreso del Estado de Nuevo León para aprobar dos reformas al Código Penal que permitan tipificar el delito de grooming de forma específica, incluyendo agravantes en delitos contra la intimidad personal y la pornografía infantil
Grooming: una amenaza creciente que exige respuesta legal
Durante su intervención en tribuna, Elizondo Salazar subrayó que el grooming —del que fue víctima en su adolescencia— representa una forma moderna de violencia digital que afecta a miles de niñas, niños y adolescentes, facilitada por el anonimato en redes sociales y plataformas digitales.
“Es urgente que nuestro marco legal reconozca el grooming como un delito autónomo y contemple penas más severas”, afirmó.
Querétaro y CDMX ya tipificaron el delito de grooming
El llamado del legislador llega un día después de que el Congreso de Querétaro aprobara una reforma para tipificar el grooming en su Código Penal, siguiendo el ejemplo de la Ciudad de México, donde ya se castiga este delito de manera clara y autónoma.
“Estamos ante una nueva forma de violencia que requiere una respuesta jurídica contundente y adaptada a la realidad tecnológica que viven nuestros niños y adolescentes”, añadió.
Exigen celeridad en dictamen: proteger a la infancia no puede esperar
Finalmente, Jesús Elizondo exhortó a las comisiones dictaminadoras del Congreso local a agilizar el análisis y aprobación de la iniciativa, subrayando la urgencia de blindar legalmente a la niñez frente a delitos digitales y acoso sexual en línea.
“La protección de la infancia frente a los delitos digitales no puede esperar más”, concluyó.