
En una reciente conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que su país tome posesión de las centrales eléctricas ucranianas, argumentando que esta medida proporcionaría la “mejor protección y apoyo posibles” para la infraestructura energética de Ucrania.
Zelenski evalúa cesar ataques a infraestructura rusa
Durante la llamada, Zelenski expresó su disposición de suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia. Esta decisión se produce tras el compromiso del presidente ruso, Vladimir Putin, de preservar temporalmente el sector energético. “Uno de los primeros pasos hacia el fin de la guerra podría ser suspender los ataques contra infraestructuras energéticas y civiles”, afirmó el mandatario ucraniano en la red X.
Conversación centrada en la central de Zaporiyia
Según detalló Zelenski, la conversación con Trump giró principalmente en torno a la central nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo ocupación rusa. La postura de Washington parece haber cambiado significativamente, alejándose de la hostilidad manifestada en encuentros previos con Zelenski.
“Hoy no sentí ninguna presión. Eso es un hecho”, declaró el presidente ucraniano a la prensa, calificando la conversación de “positiva, sustancial y franca”. Por su parte, Trump escribió en Truth Social: “Acabo de mantener una muy buena llamada con el presidente de Ucrania. Gran parte de la conversación se basó en mi llamada con el presidente Putin para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados”.
Intercambio de prisioneros y petición de armas
La llamada se produjo poco después de un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, en el que 175 combatientes de cada bando fueron liberados.
En el transcurso de la conversación, Zelenski solicitó a Trump sistemas de defensa antiaérea, incluyendo los sistemas Patriot. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el expresidente se comprometió a explorar la posibilidad de conseguir apoyo militar, especialmente en Europa. Además, aseguró que el intercambio de inteligencia militar entre EE.UU. y Ucrania continuará.
Propuesta de Trump: EE.UU. como dueño de las centrales ucranianas
Trump planteó la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en el propietario de las centrales eléctricas y nucleares ucranianas. Según él, esta medida representaría “la mejor protección y el mejor apoyo a la infraestructura energética ucraniana”. Sin embargo, no ofreció detalles adicionales sobre esta propuesta, que parece alinearse con su visión de tratar la diplomacia como una transacción comercial.
Finalmente, Trump también prometió tomar medidas para repatriar a niños ucranianos presuntamente “secuestrados” desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Este nuevo acercamiento entre Trump y Zelenski marca un cambio significativo en la dinámica diplomática entre ambos países, abriendo la puerta a nuevas estrategias en la relación entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia.