
Estados Unidos ha anunciado el despliegue de aproximadamente 3 mil soldados adicionales en su frontera con México, elevando el número total de efectivos activos en la zona a 9 mil, según informó el Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM).
Refuerzo militar en la frontera sur
El comunicado oficial del NORTHCOM detalla que “aproximadamente 2 mil 400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería”, junto con “aproximadamente 500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate”, serán desplegados para fortalecer la seguridad fronteriza.
Las funciones asignadas a los soldados incluyen:
- Detección y vigilancia
- Apoyo administrativo y logístico
- Mantenimiento de vehículos
- Apoyo en transporte y almacenamiento
- Apoyo en ingeniería
Sin embargo, el personal militar no participará en operaciones de interdicción o deportación, según aclaró el NORTHCOM.
Objetivo del despliegue militar
El despliegue de la 2.ª Brigada Stryker tiene como objetivo proporcionar “capacidades militares únicas para proteger y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de la frontera sur”, señaló el comunicado oficial. Esta unidad no participaba en misiones fronterizas desde el año 2012.
El refuerzo fue ordenado por Pete Hegseth, jefe del Pentágono, según informó The Washington Post. La decisión se tomó ante la creciente necesidad de seguridad en la región fronteriza, de acuerdo con dos funcionarios de defensa citados por el medio.
Entre los elementos desplegados se incluyen tropas especializadas en inteligencia, ingeniería y asuntos públicos, además de una brigada equipada con vehículos de combate blindados Stryker de 20 toneladas.
Implicaciones del refuerzo fronterizo
Este despliegue refuerza la presencia militar en la frontera y forma parte de las estrategias de seguridad implementadas por el Departamento de Defensa para responder a los desafíos en la frontera con México.
Síguenos para más actualizaciones sobre seguridad fronteriza y política internacional.