Con el objetivo de establecer una tarifa especial para las mujeres en el transporte público o revertir el aumento gradual en el costo del servicio, Wendy Marisela Cordero, Directora General del Instituto de las Mujeres Regias (IMMR), presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La acompañaron Ximena Tamariz, Secretaria de Desarrollo Económico; Jessica Martínez, directora de Igualdad Sustantiva; y Liliana Muraira, directora técnica del IMMR.
En el escrito presentado, las funcionarias detallaron los principales argumentos que demuestran cómo el aumento tarifario afecta de manera desproporcionada a las mujeres:
- Principales usuarias del transporte: Las mujeres representan una mayoría entre los usuarios del transporte público, realizando múltiples trayectos al día, especialmente aquellas que son madres trabajadoras.
- Impacto en la búsqueda de empleo: El incremento tarifario limita las oportunidades de las mujeres que buscan trabajo, agregando una barrera económica adicional.
- Brecha salarial: El aumento amplía la desigualdad económica entre hombres y mujeres, ya que una mayor proporción de sus ingresos se destina al transporte.
- Seguridad y acoso: Las mujeres experimentan altos niveles de acoso e inseguridad a bordo de los camiones urbanos, lo que agrava la problemática.
“Estamos aquí en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para solicitar que emitan una recomendación al Gobierno del Estado para incluir a las mujeres, especialmente a las mamás trabajadoras, en una tarifa preferencial”, declaró Wendy Marisela Cordero.
Además de solicitar la tarifa preferencial, las funcionarias pidieron información sobre el plan de trabajo y las estrategias que el Gobierno del Estado implementará para mejorar el transporte público, incluyendo la reducción de los tiempos de espera.
La iniciativa del IMMR cuenta con el respaldo de varias diputadas locales y federales, como Anita González, Annia Gómez, Perla Villarreal, y el legislador local Rafael Ramos, quienes también se han sumado a la causa.
Impacto
Esta petición busca no solo mejorar las condiciones económicas y de seguridad para las mujeres usuarias del transporte público, sino también garantizar un acceso equitativo a servicios básicos y oportunidades laborales.
Palabras Finales
“Solicitamos tarifas preferenciales para mamás trabajadoras y mejoras concretas en el transporte. Las mujeres merecemos un trato justo y condiciones seguras al desplazarnos”, concluyó la titular del IMMR.