El legislador Mario Alberto Salinas Treviño dijo que la medida alivia la carga económica de las familias de Nuevo León.
Con la intención de promover una cultura ecológica y aliviar la carga económica de las familias, la bancada de Movimiento Ciudadano ha presentado una innovadora propuesta que permitiría pagar el impuesto predial con materiales reciclables o reusables. Además, se busca ofrecer descuentos fiscales a quienes utilicen ecotecnologías en sus hogares.
Detalles de la propuesta
El legislador Mario Alberto Salinas Treviño destacó que, aunque el impuesto predial es una fuente clave de ingresos para los municipios, muchas familias enfrentan dificultades económicas para cumplir con este pago. La propuesta está basada en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, y plantea:
- Pago con materiales reciclables o reusables: Los ciudadanos podrían usar plásticos, papel, cartón, vidrio, entre otros materiales, para saldar parte de su impuesto predial.
- Descuentos por uso de ecotecnologías: Se otorgarían beneficios fiscales a quienes instalen paneles solares, sistemas de recolección de agua pluvial o cualquier tecnología que contribuya a la sostenibilidad ambiental.
Un enfoque hacia la sostenibilidad y la economía familiar
La medida tiene un doble propósito:
- Fomentar el cuidado ambiental: Incentivando el reciclaje y el uso de tecnologías limpias.
- Apoyar a las familias: Brindando opciones de pago más accesibles y económicas.
“Es momento de hacer uso efectivo de los instrumentos ya previstos en nuestra Ley de Hacienda, no dejarlos en letra muerta, y comenzar a difundir esta información para que los ciudadanos puedan preparar sus materiales y contribuir al mismo tiempo al cuidado del ambiente”, subrayó Salinas.
Un llamado a los municipios de Nuevo León
La propuesta también busca que los 51 municipios del estado desarrollen programas y reglamentos que faciliten la implementación de estas alternativas de pago. Además, se enfatiza la importancia de una difusión adecuada para maximizar su impacto.
El legislador hizo un llamado a las autoridades municipales para que, además de promover estas medidas, fomenten la transparencia en el uso de los recursos recaudados. “Es fundamental que los ciudadanos conozcan el destino de los fondos y se fomente un ambiente de colaboración entre habitantes y gobernantes”, puntualizó Salinas.
Impacto potencial de la propuesta
De implementarse esta medida, Nuevo León se convertiría en un ejemplo nacional de cómo las políticas fiscales pueden alinearse con la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. Al mismo tiempo, ofrecería a los ciudadanos una oportunidad de cumplir con sus obligaciones fiscales mientras contribuyen al cuidado del planeta.