Sheinbaum advierte a alcaldes y gobernadores sobre los “moches”.
A pocos días de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia y equidad en el manejo de los recursos públicos. Durante su conferencia de prensa matutina, dejó en claro que su administración no permitirá el regreso de los “moches” ni la asignación de partidas etiquetadas, prácticas que, según señaló, han dañado al país en el pasado.
Sheinbaum destacó que el gobierno federal está decidido a garantizar una distribución justa de los recursos públicos, eliminando cualquier vestigio de corrupción en los procesos presupuestales. “No habrá moches ni etiquetamiento en la aprobación del presupuesto”, aseguró, subrayando que el Congreso debe actuar con responsabilidad para asegurar el buen uso del dinero de los contribuyentes.
La presidenta también envió un mensaje directo a gobernadores y presidentes municipales, advirtiendo que su administración no tolerará negociaciones bajo la mesa ni acuerdos que impliquen la entrega de recursos a cambio de favores. Según Sheinbaum, este enfoque forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
El Presupuesto de Egresos 2025 es una de las herramientas clave para consolidar las prioridades de la administración federal, alineadas con la equidad y el desarrollo sostenible. Al prohibir los “moches” y el etiquetado, Sheinbaum busca cerrar espacios a las prácticas opacas y promover una política fiscal centrada en las necesidades reales de la población.
Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum refuerza su postura de cero tolerancia a la corrupción en el manejo del presupuesto federal. Este enfoque, según la mandataria, permitirá que los recursos lleguen de manera directa y justa a los sectores que más lo necesitan, garantizando así un futuro más equitativo para México.