Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional
  • Sin categoría

Usará Trump al ejército para deportar migrantes

Enfoque / El Porvenir 19 noviembre, 2024 2 min read
sin-titulo-6-copia-focus-0-0-745-622

Trump reposteó el comentario de Fitton y escribió: “¡CIERTO!”. Se trata de la primera vez que confirma cómo es que planea realizar su plan de deportaciones

Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, confirmó que planea declarar una emergencia nacional cuando asuma, el 20 de enero, para poder usar al ejército en deportaciones masivas.

Tom Fitton, presidente del grupo conservador Judicial Watch, posteó en la red Truth Social que Trump estaba “preparado para declarar emergencia nacional y usar los activos militares para revertir la invasión que el presidente Biden ha permitido”. Según Fitton, Trump revertiría la situación con un “programa de deportación masiva”.

El lunes, Trump reposteó el comentario de Fitton y escribió: “¡CIERTO!”. Se trata de la primera vez que confirma cómo es que planea realizar su plan de deportaciones masivas.

De acuerdo con CNN, el equipo del republicano ya está dando forma a los planes, empezando por la construcción o ampliación de grandes centros de detención donde serán llevados los migrantes mientras son expulsados.

Una de las opciones consideradas es ampliar las prisiones del condado, y según CNN, que cita a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, ya se identificó a varias ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México, para ampliar las prisiones y poner allí a los migrantes.

Con la declaratoria de emergencia, Trump podría justificar la detención obligatoria de los migrantes y usar al ejército para llevar a cabo las detenciones.

Aunque algunos funcionarios de su equipo han dicho que se centrarían en migrantes que hayan cometido delitos, no está claro a quiénes aplicará la estrategia de deportación.

Se estima que hay unos 11 millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos; se prevé que las deportaciones masivas impacten a unas 20 millones de familias en el país.

Continue Reading

Previous: Desalojan a 150 empleados por incendio en bodega de Santa Catarina
Next: Acuerda G20 consensos básicos en medio ambiente, guerras y pobreza

Historias relacionadas

W73IF6DXTNF47DQUNOEMRGLP6I.jpg
1 min read
  • Internacional

EE.UU. revoca permisos a más 500 mil de migrantes

Alejandro Peña 12 junio, 2025
REMESAS-1
1 min read
  • Internacional

EE. UU. propone 15% de impuestos a las remesas

Alejandro Peña 10 junio, 2025
Despliegue.png
1 min read
  • Internacional
  • Sin categoría

Despliegue militar en Los Ángeles costará 134 millones de dólares

Alejandro Peña 10 junio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Capturan a caimán en domicilio de Cadereyta
  • Aplazan audiencia en el caso de la caída de escenario en San Pedro
  • Hallan cuerpo emplayado en terreno baldío de Apodaca
  • Policías de San Nicolás recuperan vehículo robado con violencia en Monterrey
  • Critica Congreso cambios en el gabinete estatal por ser “maquillaje político”

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Capturan a caimán en domicilio de Cadereyta
  • Aplazan audiencia en el caso de la caída de escenario en San Pedro
  • Hallan cuerpo emplayado en terreno baldío de Apodaca
  • Policías de San Nicolás recuperan vehículo robado con violencia en Monterrey
  • Critica Congreso cambios en el gabinete estatal por ser “maquillaje político”

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.