Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional
  • Sin categoría

Acuerda G20 consensos básicos en medio ambiente, guerras y pobreza

Enfoque / El Porvenir 19 noviembre, 2024 3 min read
sin-titulo-7-copia-focus-min0.03-min0.51-745-622 (1)

La declaración final del G20 se limitó a consensos básicos y evitó definiciones claras.

Los líderes del G20 alcanzaron el lunes en Brasil una declaración final que reflejó principalmente consensos mínimos en una variedad de temas internacionales de gran relevancia.

Aunque no se lograron acuerdos definitivos en asuntos clave, la cumbre dejó importantes propuestas sobre el cambio climático, las guerras en Ucrania y Oriente Medio, y las políticas fiscales para las grandes fortunas.

La declaración incluía la creación de una «Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza», propuesta por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Este proyecto, respaldado por 82 países, busca abordar de manera urgente las crecientes crisis alimentaria y de pobreza que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Falta de avances en el tema climático

Uno de los temas que más expectativas generaba era el cambio climático. Los líderes del G20 se reunieron con la esperanza de que la cumbre pudiera ayudar a destrabar las negociaciones sobre financiamiento climático, especialmente en el marco de la COP29 en Bakú, Azerbaiyán.

Sin embargo, la declaración final del G20 se limitó a consensos básicos y evitó definiciones claras.

El documento no abordó si los países desarrollados deben ser los únicos responsables de financiar la adaptación de las naciones más vulnerables al calentamiento global o si los grandes países emergentes también deben contribuir.

Además, no se mencionó el compromiso de los países miembros de avanzar progresivamente hacia la eliminación de las energías fósiles, ni se establecen nuevos objetivos climáticos específicos para los miembros del G20.

Posición ambigua en las guerras de Ucrania y Gaza

En el apartado de conflictos bélicos, la declaración final evitó nombrar a Rusia directamente, a pesar de que se hizo mención a la guerra en Ucrania.

El G20 se limitó a llamar a una «paz amplia, justa y duradera», similar a la declaración de la cumbre anterior, apelando a iniciativas «relevantes y constructivas».

A pesar de las tensiones, no se ofreció una condena directa a Rusia por su invasión a Ucrania, aunque sí se hizo referencia a los ataques a infraestructuras, un hecho relacionado con los recientes bombardeos rusos sobre instalaciones energéticas ucranianas. Respecto al conflicto entre Israel y Hamás, el G20 expresó su «profunda preocupación» por la situación «catastrófica» en Gaza y la escalada en Líbano.

La declaración instó a eliminar las barreras para la ayuda humanitaria en la región, pero no hubo una condena directa a Israel, ni se mencionó la situación de los rehenes israelíes secuestrados durante el ataque de Hamás en octubre del año de 2023.

Otro de los temas abordados en la cumbre fue la necesidad de garantizar que los superricos sean efectivamente sometidos a impuestos.

El gobierno de Brasil logró incluir en la declaración un compromiso de cooperación internacional para asegurar que los individuos con patrimonio neto ultraalto sean tasados adecuadamente, aunque «con total respeto a la soberanía tributaria».

A pesar de que el presidente Lula había impulsado la idea de un impuesto global a los superricos, la declaración no hizo referencia a medidas concretas en ese sentido, y se limitó a hablar de la cooperación para intercambiar buenas prácticas fiscales y establecer principios tributarios comunes.

 

Continue Reading

Previous: Usará Trump al ejército para deportar migrantes
Next: Para Amelia es una “bendición” buscar bicampeonato ante Tigres

Historias relacionadas

6PBYIBS5QFGPVIRFIVKBPOT5Q4.jpg
1 min read
  • Internacional

Retienen a 34 militares en la Amazonía colombiana

Alejandro Peña 26 agosto, 2025
Cumbre del G77 + China
1 min read
  • Internacional

Venezuela pide a la ONU frenar despliegue militar de EU

Alejandro Peña 26 agosto, 2025
_105656554_gettyimages-809449352
1 min read
  • Internacional

Venezuela despliega drones y buques tras movimiento militar de EU

Alejandro Peña 26 agosto, 2025

ENFOQUE PUBLICIDAD

Banner_EscGarcia_397x514

García

575568b8-7568-429f-86d4-2163631bd5f9

Juárez

4ea08fa3-80c8-47b0-9bd5-ae833aa02ef7

Salinas Victoria

Screenshot 2025-03-03 at 11.56.28 a.m.

LEGISLATURA

1280 - BANNER REGIO RUTA_ENFOQUE - 397x514px

Predial Guadalupe

PORTALES - GPE NOS MUEVE PIXELES_397X514PX

Guadalupe

Publicidad Agosto-300x250

Quererte es cuidarte más

79987754-75ce-4b7e-b0db-48504ea0727f

Escobedo ¡Más jale y resultados!

LXXVI Legislatura

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

ÚLTIMAS NOTICIAS

6PBYIBS5QFGPVIRFIVKBPOT5Q4.jpg
Internacional

Retienen a 34 militares en la Amazonía colombiana

Alejandro Peña
26 agosto, 2025 0
Cumbre del G77 + China
Internacional

Venezuela pide a la ONU frenar despliegue militar de EU

Alejandro Peña
26 agosto, 2025 0
_105656554_gettyimages-809449352
Internacional

Venezuela despliega drones y buques tras movimiento militar de EU

Alejandro Peña
26 agosto, 2025 0
sheinbaum2-7e066f0b
Nacional

Sheinbaum afirma que con la 4T México vive más democracia que antes

Alejandro Peña
26 agosto, 2025 0
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Retienen a 34 militares en la Amazonía colombiana
  • Venezuela pide a la ONU frenar despliegue militar de EU
  • Venezuela despliega drones y buques tras movimiento militar de EU
  • Sheinbaum afirma que con la 4T México vive más democracia que antes
  • Juárez impulsa educación dual y servicio social con nuevo convenio

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.