Monterrey, una de las sedes oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, está lista para desvelar su cartel representativo el próximo 7 de abril. Este diseño reflejará la identidad y el patrimonio cultural de la ciudad, rindiendo homenaje a la unidad, diversidad y pasión por el futbol.
Un Cartel que Representa la Esencia de Monterrey
El cartel oficial destacará elementos culturales y artísticos únicos del estado, conectando con la rica historia futbolística y la identidad regiomontana. Según Heimo Schirgi, director de la división de operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, estos carteles son una forma de capturar el espíritu del torneo y rendir tributo al talento local.
“Los carteles de las ciudades anfitrionas son una manera realmente bella y artística no sólo de captar el torneo y rendirle homenaje, sino también de dar visibilidad a artistas locales y mostrar el vínculo de cada ciudad con este deporte global”, expresó Schirgi en un comunicado.
Diseños Inspirados en la Cultura y la Pasión por el Futbol
Los carteles de las ciudades sede han sido creados por un grupo diverso de talentosos artistas, cada uno con un estilo propio. Estos diseños se inspiran en lugares emblemáticos, tradiciones locales y la capacidad del futbol para unir comunidades.
Desde elementos naturales como frutas y animales regionales hasta figuras históricas icónicas, cada cartel entreteje la historia del futbol con la esencia de la ciudad anfitriona.
Presentación Global en FIFAWorldCup.com
El cartel de Monterrey se dará a conocer de manera independiente el 7 de abril, pero la FIFA continuará presentando los carteles de las demás ciudades sede hasta el 17 de abril. Cada dos días, un nuevo diseño será revelado en el sitio oficial FIFAWorldCup.com.
Con este evento, Monterrey reafirma su papel clave en el Mundial 2026, compartiendo su identidad con una audiencia global y celebrando la magia del futbol a nivel internacional.