
Con el objetivo de regular el uso de dispositivos electrónicos en las aulas, la bancada de Morena en el Congreso de Nuevo León presentó una iniciativa para prohibir el uso de celulares y otros aparatos móviles en los planteles educativos, salvo en casos autorizados por docentes para fines pedagógicos.
La propuesta fue presentada este miércoles por el diputado local Tomás Montoya Díaz ante la Oficialía de Partes del Congreso, como un decreto por adición a la Ley de Educación del estado.
En entrevista, el legislador explicó que la iniciativa contempla que el uso de celulares, tabletas o computadoras portátiles en las escuelas quedará restringido, salvo autorización expresa del personal docente para actividades académicas específicas.
Además, la propuesta establece que las escuelas deberán habilitar espacios con contenedores adecuados para el resguardo de los dispositivos móviles durante el horario de clases, y que los padres de familia también serán corresponsables en el cumplimiento de esta medida.
“Es preocupante cómo cada vez más niños usan tabletas. Hay estudios que indican que cerca del 65 por ciento de los menores entre 7 y 12 años ya utilizan aparatos electrónicos; en el grupo de 12 a 17 años, la cifra sube al 90 por ciento. El uso de la tecnología debe hacerse con responsabilidad”, declaró Montoya Díaz.
Con esta iniciativa, Morena se suma a otras propuestas legislativas que buscan reducir la distracción en el aula y fomentar un uso más responsable de la tecnología entre los estudiantes.