
Tras el levantamiento del plantón en el Zócalo capitalino y la suspensión del paro por parte de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana se publicará el decreto que congela la edad de jubilación para los maestros, como parte de los acuerdos alcanzados con el magisterio disidente.
Sheinbaum explicó que este cambio busca compensar los efectos de la reforma de 2007, que trasladó la pensión a cuentas individuales en las Afores, propiedad de cada trabajador. Destacó que el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar funcionará como un mecanismo solidario para asegurar una jubilación digna.
“Vamos a seguir trabajando, no nos negamos al diálogo, pero es importante reconocer lo que representa el Fondo de Pensiones como una compensación justa”, afirmó.
La mandataria anunció que se establecerán mesas tripartitas en cada estado, integradas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), gobiernos estatales y representaciones sindicales tanto de la CNTE como del SNTE, con el objetivo de atender temas como la asignación de plazas, basificaciones y cobertura docente.
“El objetivo no es solo dialogar con los sindicatos, sino garantizar el derecho a la educación. Si hacen falta más maestros, se incorporarán”, aseguró Sheinbaum.