
Aunque Nuevo León es una región con baja actividad sísmica, el Gobierno de San Nicolás de los Garza ha puesto en marcha un protocolo de acción en caso de sismos, como respuesta al movimiento telúrico ocurrido en mayo pasado.
El objetivo es evitar caos y pánico entre la ciudadanía, promoviendo la preparación y la conciencia sobre cómo actuar en estos eventos imprevisibles.
Protección Civil San Nicolás promueve capacitaciones ciudadanas
El Director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Camacho, explicó que la duración de un sismo en la zona suele ser tan corta que muchas veces no da tiempo de buscar refugio. Sin embargo, destacó que es esencial que la población:
-
Conozca los riesgos sísmicos
-
Evite el pánico
-
Siga recomendaciones de seguridad
-
Participe en próximas capacitaciones ciudadanas
“Los sismos no se pueden evitar, pero sí podemos prepararnos para reaccionar mejor”, subrayó el comandante Camacho.
Coordinación interinstitucional tras desastres naturales
Ante cualquier evento natural, Protección Civil San Nicolás se coordina con las secretarías de:
-
Obras Públicas
-
Servicios Públicos
-
Seguridad Pública
-
Movilidad Urbana
Esto permite una respuesta rápida y eficaz, como ocurrió con los trabajos de reparación y mantenimiento del puente en Av. Nogalar y Diego Díaz tras detectar daños estructurales.
Activan Comité de Contingencias Hidrometeorológicas 2025
Además del protocolo ante sismos, el municipio activó el Comité de Contingencias Hidrometeorológicas para la temporada de ciclones tropicales 2025. Esta estrategia involucra a todas las secretarías municipales para:
-
Monitorear fenómenos meteorológicos
-
Prevenir inundaciones severas
-
Salvaguardar vidas y bienes
Daniel Carrillo: “Salvar vidas es la prioridad”
El Alcalde Daniel Carrillo Martínez enfatizó que la clave para reducir riesgos está en la acción oportuna y directa en las calles.
“Lo primero es resguardar la vida de las personas. Hace siete años tuvimos techos completamente tapados por el agua, eso ya pasó. Tenemos nuevas estrategias, pero eso no quiere decir que no pueda volver a pasar”, advirtió.
Inversiones en drenaje pluvial y modernización hidráulica
Gracias a medidas como:
-
Limpieza constante de pluviales
-
Aumento en la capacidad del drenaje pluvial
-
Modernización hidráulica del Arroyo Topo Chico
San Nicolás ha logrado evitar inundaciones catastróficas en los últimos años, en colaboración con instituciones estatales y federales.