
Monterrey, Nuevo León. — En un esfuerzo por diversificar la oferta turística del estado e integrar a las comunidades rurales al crecimiento económico, la Secretaría de Turismo de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con FIDECITRUS, enfocándose en el fortalecimiento de la región citrícola, una de las más emblemáticas del estado.
El acuerdo se concretó en el Museo Histórico Valle del Pilón en Montemorelos y busca posicionar a esta región —que produce el 70% de los cítricos frescos del país— como un destino turístico sostenible, en el marco de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, de la cual Monterrey será sede.
Turismo rural, sostenible y con identidad local
La secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, subrayó la importancia de aprovechar la vocación agrícola de la zona para crear experiencias únicas:
“Queremos que el turismo genere ingreso, empleo y orgullo local. Esta región tiene historia, calidad y todo el potencial para convertirse en un destino auténtico que refleje la identidad del estado”.
Estrategia de desarrollo para el Mundial 2026
El convenio contempla acciones concretas como:
-
Diseño de productos turísticos sostenibles
-
Capacitación a emprendedores locales y prestadores de servicios
-
Impulso a la gastronomía y patrimonio cultural
-
Fortalecimiento de rutas y atención al visitante
El director general de FIDECITRUS, Luis Eduardo Cavazos Morales, destacó el papel clave que jugará la región ante el flujo turístico que se espera durante el Mundial:
“Nos estamos preparando para recibir a más de dos millones de turistas. Vamos a apoyar a restauranteros, diseñar rutas turísticas, capacitar guías locales y mostrarle al mundo todo lo que ofrece la región citrícola: su historia, gastronomía y naturaleza”.
Municipios beneficiados
Esta iniciativa involucra a varios municipios estratégicos del sur de Nuevo León:
-
Montemorelos
-
Linares
-
General Terán
-
Allende
-
Hualahuises
Cada uno aportará experiencias únicas relacionadas con el campo, la producción citrícola, tradiciones locales y atractivos naturales.
Rumbo a un turismo competitivo e incluyente
La firma del convenio se alinea al Plan Sectorial de Turismo 2021–2027, que impulsa un modelo de turismo:
-
Competitivo
-
Incluyente
-
Con impacto directo en las comunidades
Este modelo busca posicionar a Nuevo León como un destino turístico integral con oportunidades para todas sus regiones, especialmente en el contexto de eventos internacionales como la Copa Mundial 2026.
Participación multisectorial
El evento contó con la presencia de:
-
David Sánchez, alcalde de General Terán
-
María Guadalupe Guidi Kawas, subsecretaria de Inteligencia Turística
-
Representantes del sector restaurantero, operadores turísticos y alcaldes de la región