
Guadalupe, Nuevo León. — Más de 500 personas de colonias prioritarias fueron beneficiadas con la entrega de lentes graduados gratuitos como parte del programa “Crecemos Para Vernos Mejor”, impulsado por el Gobierno de Guadalupe para mejorar la salud visual y calidad de vida de la población más vulnerable.
El evento tuvo lugar en el DIF Polivalente Tres Caminos, donde niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores recibieron sus lentes tras haber sido evaluados previamente por especialistas en salud visual.
Un programa de salud visual con enfoque social
El alcalde Héctor García destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de inclusión social y bienestar, facilitando el acceso a servicios oftalmológicos de calidad a personas que no cuentan con los recursos para adquirir lentes por su cuenta.
“Cuando vemos, nos sentimos mejor. Caminamos más seguros, transitamos con mayor confianza. Poder entregar estos lentes a familias que lo necesitan es una enorme satisfacción para mí y para mi esposa Blanca”, expresó el edil.
Además, el alcalde adelantó que se entregarán más de mil lentes adicionales en futuras brigadas visuales.
Atención directa en colonias prioritarias
Entre las colonias beneficiadas en esta primera etapa se encuentran:
-
Balcones de San Miguel
-
El Peñón
-
Rancho Viejo
-
Vivienda Popular
-
Los Cristales
-
Las Águilas
-
Jardines del Río
Estas comunidades han recibido atención mediante las Brigadas Ciudadanas, que acercan servicios médicos y oftalmológicos directamente a las zonas más necesitadas.
Próximas acciones: cirugías gratuitas de cataratas
Durante el evento, la presidenta del DIF Guadalupe, Blanca Treviño, y la directora del organismo, Josefina Villarreal, anunciaron que las personas beneficiadas con el programa y que lo requieran podrán acceder a cirugías de cataratas gratuitas, previa realización de un estudio socioeconómico.
Guadalupe apuesta por la salud y el bienestar visual
Con este tipo de acciones, el municipio de Guadalupe reafirma su compromiso con la salud preventiva, la equidad en el acceso a servicios médicos y la mejora en la calidad de vida de su población.