
Nuevo León enfrenta una nueva ola de calor y con ello una preocupante disminución en el nivel de almacenamiento de sus principales presas, a pesar de las lluvias recientes que han resultado insuficientes para recuperar los niveles óptimos.
La ola de calor afecta los niveles de almacenamiento
Las altas temperaturas, que han alcanzado hasta los 46 grados centígrados, han generado un aumento considerable en el consumo de agua, lo que se refleja directamente en la reducción de los niveles de los embalses más importantes del estado. Las autoridades han alertado que aún no se entra en la etapa más crítica del calor en el año.
Presa El Cuchillo: leve pero constante descenso
Ubicada en el municipio de China, Nuevo León, la Presa El Cuchillo presenta un nivel de almacenamiento del 78.2%, mientras que la semana anterior estaba en 78.71%, con un volumen actual de 878.340 Mm³. La disminución también se atribuye al trasvase reciente hacia la presa Marte R. Gómez y a los Estados Unidos.
Presa La Boca: continúa perdiendo capacidad
En el municipio de Santiago, la Presa La Boca también ha registrado una baja. Actualmente se encuentra al 78.6% de su capacidad, por debajo del 78.71% reportado la semana pasada. El volumen actual es de 31.038 Mm³, inferior a los 31.080 Mm³ del 12 de mayo.
Presa Cerro Prieto: la menos afectada, pero en descenso
Aunque aún se mantiene por encima del 100%, la Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, también comenzó a reflejar un descenso, pasando de 103.63% a 102.50%, con un almacenamiento actual de 307.5 Mm³ frente a los 310.882 Mm³ de la semana anterior.
Exhortan a cuidar el agua en Nuevo León
Frente a esta situación, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reiteró su llamado a la población para hacer un uso responsable del agua, especialmente ante la previsión de más olas de calor durante el verano de 2025, estimadas entre cuatro y cinco en total para el estado.
La combinación de altas temperaturas, consumo elevado y baja captación por lluvias podría agravar la crisis hídrica en Nuevo León, por lo que las autoridades piden colaboración ciudadana para mitigar el impacto.