
Monterrey, N.L. – Las extensas filas y las prolongadas horas de espera que padecen los usuarios del transporte público en la zona metropolitana de Monterrey tienen su origen principal en el creciente congestionamiento vial, según insistieron las autoridades estatales. En respuesta a las reiteradas quejas ciudadanas, el gobierno hizo un llamado a la población para que deje de lado sus vehículos particulares y utilice el transporte colectivo.
Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, fue enfático al señalar que el incremento acelerado del parque vehicular es el factor determinante detrás de las dificultades que enfrenta el transporte público. “El problema es que el transporte está inmerso en el mismo tráfico. El transporte y el tráfico son fenómenos que están totalmente ligados”, explicó el funcionario. “La gente se queja del transporte por los tiempos de espera, por los tiempos de traslado, pero eso está en el tráfico”.
Villarreal detalló que la administración estatal tiene como objetivo ambicioso aumentar el uso del transporte público en un 34 por ciento. A la fecha, indicó, se ha logrado un avance significativo, pasando de un 18 por ciento de usuarios en 2021 a un 29 por ciento en la actualidad.
Para mitigar el problema del tráfico, el Secretario mencionó que se están explorando otras medidas como el escalonamiento de horarios laborales y escolares, la implementación del transporte escolar obligatorio y la creación de carriles de alta ocupación.
En un evento aparte, durante la entrega de 25 nuevas unidades de TransMetro, el Gobernador Samuel García Sepúlveda se sumó al llamado a la ciudadanía. El mandatario estatal exhortó a los habitantes a abandonar sus automóviles y utilizar esta modalidad de transporte, destacando el impacto positivo que esto tendría en la vialidad. “En cada camión caben alrededor de 80 personas, esta flota va a sustituir casi 2 mil carros que andan hoy en la calle”, afirmó García Sepúlveda. “Mejor vente al camión… y ayúdanos a reducir el tráfico de la ciudad de Monterrey, que hoy tenemos el doble de carros que hace 15 años”.