
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este martes un simulador de voto en línea que permitirá a la ciudadanía practicar su sufragio rumbo a las elecciones federales de 2025. Esta iniciativa surge ante el nuevo modelo de boletas, más complejo por el número de cargos a elegir, que incluye hasta seis cargos del Poder Judicial.
¿Qué es el simulador del INE y cómo funciona?
Disponible en el portal oficial del INE, dentro del apartado “Conóceles, práctica y ubica”, el simulador electoral permite ensayar el voto para:
-
Suprema Corte de Justicia de la Nación
-
Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral
-
Tribunal de Disciplina
-
Juzgados de Distrito
-
Magistraturas de Circuito
Para acceder al sistema, únicamente se solicitan dos datos: la entidad federativa y la sección electoral. Esto permite mostrar las candidaturas correspondientes al votante según su ubicación.
¿Para qué sirve practicar el voto?
Con esta herramienta, el INE busca familiarizar a la ciudadanía con el diseño de las boletas y reducir el margen de error durante la jornada electoral. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que esta medida fortalece la participación y confianza ciudadana:
“La ciudadanía ya sabe que tiene que cuidar sus procesos electorales… no habrá mano negra”, afirmó.
¿Se puede compartir el voto practicado?
Aunque el simulador puede compartirse en redes sociales como una invitación a participar, el INE fue claro en señalar que no debe usarse para coaccionar el voto o promover preferencias específicas.
La consejera Norma de la Cruz precisó que todo dependerá del tono en que se publiquen dichas imágenes. Compartir una práctica es válido, siempre que no implique presión o influencia indebida sobre otras personas.
“Mientras no haya coerción o intento de obligar a alguien, compartir preferencias está bien”, señaló.
¿Cuándo estará disponible el sistema para ubicar casillas?
Además del simulador, el INE informó que a partir del 15 de mayo se habilitará el sistema “Ubica tu casilla”, con el cual los votantes podrán localizar el centro de votación que les corresponde en su municipio o sección electoral.