
Monterrey, NL— Para asegurar una mayor participación ciudadana y fortalecer la transparencia del proceso, el Gobierno de Monterrey anunció la ampliación por un mes del periodo de consulta pública sobre el paquete de reformas a los reglamentos municipales de construcción, uso de suelo y preservación ambiental.
El anuncio fue realizado por el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal, quien explicó que estas reformas buscan agilizar los trámites de permisos urbanos, sin comprometer la legalidad ni los estándares ambientales vigentes.
“El objetivo de este paquete es, cuidando la preservación del medio ambiente, incluso el impacto a la movilidad y otros factores que determinan la calidad de vida de los ciudadanos, generar reglas que hagan más expedito el trámite de permiso”, señaló Garza Villarreal.
En ese sentido, el funcionario subrayó que las normas ambientales establecidas por leyes estatales y federales seguirán siendo plenamente aplicables, ya que ningún reglamento municipal puede derogarlas.
Garza Villarreal lamentó que las iniciativas hayan sido malinterpretadas y utilizadas con fines políticos:
“Se han prestado a confusiones, a desinformación, muchas veces impulsadas con propósitos que se apartan del interés ciudadano”, declaró.
El rezago heredado por administraciones anteriores ha afectado tanto a desarrolladores como a ciudadanos comunes, quienes enfrentan largos tiempos de espera para tramitar permisos de construcción o ampliación de viviendas. Con estas reformas, la administración de Adrián de la Garza busca dar certeza jurídica, modernizar procesos y fomentar un desarrollo urbano más ágil y ordenado.
Durante este periodo adicional de consulta, se llevarán a cabo mesas de trabajo con vecinos, especialistas y actores del sector urbano, con el objetivo de construir un dictamen que refleje el consenso social y proteja tanto la legalidad como el bienestar colectivo.