
Monterrey, N.L. — El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda informó que la reciente gira de trabajo por Europa trajo resultados contundentes para Nuevo León: inversión extranjera directa récord, generación de empleos bien remunerados y el impulso del estado como hub de inteligencia artificial.
Durante el programa informativo Nuevo León Informa, acompañado por Emmanuel Loo, encargado del despacho de Economía estatal, García destacó que el viaje también logró diversificar la economía local al atraer empresas europeas de alto valor tecnológico.
“Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro: récord en inversión extranjera, mejores empleos con mejor tecnología, y convertirnos en un hub de inteligencia artificial”, declaró el mandatario.
Empresas europeas anuncian millonarias inversiones
Entre las compañías que invertirán en Nuevo León destacan:
-
Volvo: 1 billón de dólares y 2,500 empleos.
-
Unilever: 800 millones de dólares y 1,500 empleos.
-
Lego: 508 millones de dólares y 6,300 empleos.
-
Daye: 260 millones de dólares y 1,000 empleos.
-
FlixBus: 162 millones de dólares y 200 empleos.
-
Zinkteknik: 60 millones de dólares y 500 empleos.
-
KUKA: Centro de I+D en robótica y 500 empleos.
-
Rhenus Logistics: 50 millones de dólares y 300 empleos.
-
Vinci Airports: 400 millones de dólares.
García enfatizó que las empresas no vienen a maquilar, sino a integrarse al ecosistema tecnológico, educativo y de negocios del estado, generando empleos con sueldos de entre 26 mil y 50 mil pesos mensuales.
Con estas inversiones, Nuevo León suma ya 73.5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en los primeros tres años de su administración.
“Nuevo León sigue imparable, con dos empresas nuevas por semana y una economía cada vez más innovadora”, concluyó el gobernador.