
Un hombre identificado como Paul Hyon Kim, de 36 años, enfrentó a la justicia este jueves tras ser acusado de incendiar cinco autos de Tesla y dispararles con un rifle semiautomático. El Departamento de Justicia informó que enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma sin registro y por incendio premeditado, delito que podría llevarlo a una condena de hasta 20 años de prisión.
Ataque incendiario a Tesla en medio de ola de vandalismo contra la marca
El incidente ocurrió el 18 de marzo en una tienda de Tesla en Las Vegas, en el contexto de una serie de agresiones contra la marca de vehículos eléctricos de Elon Musk. La investigación determinó que Kim utilizó cócteles Molotov y un rifle de calibre .30 para causar daños significativos. Además, dejó grafitis con la palabra “Resistir” en la fachada del concesionario.
Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir reportes de disparos, y las autoridades arrestaron al sospechoso una semana después.
Departamento de Justicia y FBI refuerzan medidas ante ataques a Tesla
Ante el aumento de ataques contra Tesla, el FBI ha conformado un grupo especial para investigar y prevenir futuros incidentes de vandalismo contra los concesionarios y vehículos de la marca.
“El Departamento de Justicia ha sido claro: todo aquel que participe en la ola de terrorismo nacional contra propiedades de Tesla sufrirá severas consecuencias legales”, afirmó la fiscal general Pamela Bondi. “Vamos a buscar, arrestar y procesar a estos atacantes hasta que aprendan la lección”.
Donald Trump condena los ataques y los califica de ‘terrorismo’
El expresidente Donald Trump reaccionó a los ataques contra Tesla con fuertes declaraciones. “Estos terroristas enfermos que han quemado vehículos Tesla o atacado concesionarios quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador”, sentenció.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, actualmente lidera el Departamento de la Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de los recortes administrativos en el gobierno de Trump. En este contexto, Tesla se ha convertido en un blanco de ataques, lo que ha impactado en la caída de sus acciones en la bolsa.
El caso de Paul Hyon Kim es uno de los más graves registrados hasta la fecha en esta ola de agresiones contra Tesla. Se espera que su juicio siente un precedente clave para la protección de la infraestructura de la compañía y sus concesionarios en EE.UU.
La violencia contra Tesla y la controversia en torno a Elon Musk podrían tener implicaciones a largo plazo para la industria de los vehículos eléctricos y el futuro del mercado automotriz.