Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional

Entran en vigor los aranceles chinos

Las sanciones comericiales del país asiático del 10% al 15% entran en vigor este lunes, impactando las importaciones de trigo, maíz, soja, carne de cerdo y otro
Enfoque / El Porvenir 10 marzo, 2025 2 min read
sin-titulo-3-4e71c01c-focus-0-0-745-622

Este lunes entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por China a productos agropecuarios estadounidenses, en represalia a las tasas previamente aplicadas por Washington sobre bienes chinos. Esta medida afecta a productos clave como trigo, maíz, soja y carne de cerdo, lo que podría agravar aún más la tensión comercial entre ambas naciones.

China Responde con Nuevos Aranceles

El Ministerio de Comercio de China anunció que las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón de EE.UU. estarán sujetas a un arancel del 15%. Mientras tanto, productos como soja, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas, lácteos, verduras y sorgo enfrentarán un gravamen del 10%.

Pekín justifica esta acción como una respuesta directa a la reciente decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles adicionales a China hasta un 20%. La administración estadounidense argumentó que China no ha tomado suficientes medidas para frenar la entrada de fentanilo a EE.UU., una acusación que Pekín rechaza categóricamente.

Impacto en el Sector Agropecuario de EE.UU.

La decisión de China supone un duro golpe para los agricultores estadounidenses, dado que el país asiático es uno de sus principales mercados de exportación. Sin embargo, la dependencia de China de los productos agrícolas de EE.UU. ha disminuido en los últimos años. En 2024, China importó 13,76 millones de toneladas de maíz, de las cuales solo el 15% provino de EE.UU., mientras que Brasil y Ucrania han ganado mayor participación en el mercado chino.

En el caso de la soja, la cuota estadounidense ha caído al 21%, beneficiando a Brasil, que se ha consolidado como el principal proveedor de este grano para China.

Escalada en la Guerra Comercial

Esta no es la primera vez que China toma represalias económicas contra EE.UU. En febrero, Pekín ya había impuesto impuestos de entre el 10 y el 15% a productos estadounidenses, además de imponer restricciones a la exportación de minerales estratégicos y abrir una investigación contra Google.

Con estos nuevos aranceles, la guerra comercial entre ambas potencias se recrudece, recordando los conflictos comerciales de la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando impuso aranceles por 370 mil millones de dólares a importaciones chinas.

Repercusiones y Expectativas

Expertos advierten que la relación bilateral podría seguir deteriorándose, lo que abriría la puerta a más represalias comerciales y afectaría la estabilidad del comercio global. Mientras tanto, los mercados internacionales observan con cautela el impacto de estas medidas en la economía global y en el sector agrícola estadounidense.

About the Author

Enfoque / El Porvenir

Administrator

View All Posts

Post navigation

Previous: Pareja resulta lesionada tras derrapar en motocicleta en San Pedro
Next: Consignas contra Trump dominan las manifestaciones del 8M en EU

Historias relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-04 at 4.22.05 PM
1 min read
  • Internacional

Rubio descarta intervención militar en Ecuador

Priscilla Estrada 4 septiembre, 2025
WhatsApp Image 2025-09-04 at 3.08.26 PM
2 min read
  • Internacional

Rechaza Israel intercambio de rehenes con Hamás

Alejandro Peña 4 septiembre, 2025
WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.15.12 PM
2 min read
  • Internacional

Nuevo sismo azota Afganistán

Alejandro Peña 4 septiembre, 2025

ENFOQUE PUBLICIDAD

Banner_EscGarcia_397x514

García

575568b8-7568-429f-86d4-2163631bd5f9

Juárez

4ea08fa3-80c8-47b0-9bd5-ae833aa02ef7

Salinas Victoria

Screenshot 2025-03-03 at 11.56.28 a.m.

LEGISLATURA

afa1afcd-1475-4a3e-b6af-0ddab25c8a8a

Predial Guadalupe

PORTALES - GPE NOS MUEVE PIXELES_397X514PX

Guadalupe

Publicidad Agosto-300x250

Quererte es cuidarte más

985f07aa-4252-48c2-9b54-b3015965ae78

Escobedo ¡Más jale y resultados!

24505871-1b9b-4624-8c90-bda879a6142d

LXXVI Legislatura

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

ÚLTIMAS NOTICIAS

030925_VERACRUZ_01
Nacional

Detienen a 49 en operativos federales

Alejandro Peña
4 septiembre, 2025 0
Srdg4OOiPVNNPdmJEVtIXgQwdFmMrh9PswHXB9qB
Nacional

Lorena se degrada y deja saldo blanco

Alejandro Peña
4 septiembre, 2025 0
040925 CSP CONFERENCIA MATUTINA (7)
Nacional

Productores agrícolas podrán regularizar uso de agua

Alejandro Peña
4 septiembre, 2025 0
WhatsApp Image 2025-09-04 at 4.22.05 PM
Internacional

Rubio descarta intervención militar en Ecuador

Priscilla Estrada
4 septiembre, 2025 0
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Detienen a 49 en operativos federales
  • Lorena se degrada y deja saldo blanco
  • Productores agrícolas podrán regularizar uso de agua
  • Rubio descarta intervención militar en Ecuador
  • Inauguran nuevas instalaciones de UNID Monterrey

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.