Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

PIB de México en 2025 muy lejos de crecer 1%

Analistas del sector privado consideran que la economía mexicana tendrá un desempeño menor al anticipado por el gobierno; los recortes muestran impacto de los aranceles de EU
Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025 3 min read
PRTM3UAGL5AAPDD3PDAQ67ACWY

La economía mexicana enfrenta un panorama desafiante en 2025, con expectativas de crecimiento a la baja y un entorno internacional incierto. De acuerdo con especialistas del sector privado, el Producto Interno Bruto (PIB) de México difícilmente superará el 1% este año, según la última encuesta realizada por Citi.

Crecimiento Económico a la Baja

En la encuesta de Citi, 29 de 36 instituciones financieras consultadas proyectan un crecimiento inferior al 1%. En promedio, los analistas han reducido sus expectativas de crecimiento del PIB de 0.9% a 0.7% para este año, mientras que el consenso ajustó su previsión de 0.9% a 0.8%.

Estos pronósticos están muy por debajo de la proyección oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que estima un crecimiento de 2.3% para 2025. Además, se alinean con la revisión hecha por el Banco de México (Banxico), que ajustó su previsión de crecimiento de 1.2% a solo 0.6%.

Proyecciones de Instituciones Financieras

Las estimaciones varían entre los diferentes actores del mercado financiero. La proyección más optimista proviene de Epicurus Investment, con un crecimiento del PIB de 1.3%, seguido por Grupo Financiero Ve por Más y Barclays, que prevén 1.2%.

Por otro lado, la previsión más pesimista corresponde a Banamex, que estima un crecimiento nulo (0%) para la economía mexicana en 2025. No obstante, hasta ahora ninguna institución ha anticipado una caída en la actividad económica.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) es la única entidad que ha mencionado un posible escenario negativo, con una contracción del PIB de -0.5% para 2025, mientras que su proyección más alta es de 1.7%.

Factores de Riesgo: Aranceles y Entorno Internacional

Uno de los principales factores que afectan las expectativas económicas es la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Estas medidas no solo afectan a sus socios comerciales, México y Canadá, sino también a otras economías como China, generando un impacto global en el comercio.

Los organismos multilaterales actualizarán sus previsiones en abril durante las Reuniones Anuales de Primavera. En enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había elevado su previsión de crecimiento para México de 1.3% a 1.4%, mientras que el Banco Mundial la redujo de 1.7% a 1.5%.

Inflación y Otras Variables Económicas

La encuesta de Citi también reveló estimaciones sobre la inflación. Para 2025, la inflación general se redujo a 3.77% desde el 3.83% previo. En cuanto a la inflación subyacente, apenas hubo cambios, pasando de 3.70% a 3.71%.

Para 2026, la inflación general también se ajustó a la baja, ubicándose en 3.70% frente al 3.79% anterior, mientras que la subyacente se mantuvo en 3.61%. A largo plazo, entre 2027 y 2031, la tasa de inflación anual se mantiene en 3.71%.

El panorama económico de México en 2025 enfrenta una fuerte incertidumbre, con un crecimiento mínimo y riesgos asociados a la política comercial de Estados Unidos. La revisión de las expectativas por parte de organismos internacionales en abril será clave para evaluar el impacto real de estas medidas en la economía nacional.

Continue Reading

Previous: Rescata Manuel Guerra Cavazos 5 perritos y 20 cabras tras incendio
Next: Nuevo León presenta estrategia para mitigar impacto de aranceles de EU

Historias relacionadas

V-28
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum exige claridad técnica a EU por cierre fronterizo al ganado

Alejandro Peña 17 julio, 2025
MKRPGAGYBJCJFPBELU5BR5IZSA.jpg
2 min read
  • Nacional

Bimbo invertirá 2 mil mdd en México; generará más de 12 mil empleos

Alejandro Peña 17 julio, 2025
7BPWZ4LK3JFIDDAE6DYMISYU4E.jpg
1 min read
  • Nacional

Sheinbaum responde a Trump: “No nos agachamos, defendemos la soberanía”

Alejandro Peña 17 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ataque armado deja menor de dos años lesionada de bala en Santa Catarina
  • Detienen a 5 en cateo en Monterrey; aseguran armas y droga
  • Hombre muere ahogado en el Río Ramos en Montemorelos
  • Critica Lorena compra de camiones chinos
  • Exigen protocolos de búsqueda con enfoque LGBTIQ+ en NL

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Ataque armado deja menor de dos años lesionada de bala en Santa Catarina
  • Detienen a 5 en cateo en Monterrey; aseguran armas y droga
  • Hombre muere ahogado en el Río Ramos en Montemorelos
  • Critica Lorena compra de camiones chinos
  • Exigen protocolos de búsqueda con enfoque LGBTIQ+ en NL

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.