
En los últimos tres años, el Poder Judicial de México ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada. Desde enero de 2022 hasta enero de 2025, jueces en distintas entidades han emitido sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, así como cambios en medidas cautelares a individuos procesados por delitos como narcotráfico, tortura y secuestro.
Extradición de 29 Capos a Estados Unidos
El pasado viernes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el gobierno mexicano entregó a 29 capos a Estados Unidos debido al riesgo de que fueran liberados o beneficiados por jueces federales para retrasar sus procesos de extradición.
Entre los extraditados se encuentran figuras criminales de alto rango como:
- Rafael Caro Quintero, “Don Rafa”
- Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”
- Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”
- Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”
Estos individuos podrían enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte en Estados Unidos.
Casos Relevantes de Criminales Liberados
Dentro de las 72 liberaciones recientes, destacan presuntos delincuentes considerados de alta peligrosidad:
- Inés Coronel Barrera – Líder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Obtuvo su libertad anticipada el 5 de abril de 2022 por resolución del juez Fredy L. Portillo González.
- Javier Adrián Salazar Ortiz, “El Barbas” – Exlíder regional del cártel de Los Zetas. Recibió sentencia absolutoria el 29 de febrero de 2024 por el magistrado Rodolfo Martínez Abarca.
- Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero” – Exlíder del Cártel de los Arellano Félix. Recibió libertad provisional el 25 de diciembre de 2023.
- José Antonio Yépez, “El Marro” – Fundador del Cártel Santa Rosa de Lima. Logró evitar la vinculación a proceso en Guanajuato.
- Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez – Líder del Cártel del Golfo, liberado el 20 de enero de 2024 tras un cambio en su medida cautelar.
- Gabriel Ayala Fonseca, “El Tres Animales” – Exlíder de los Arellano Félix. Obtuvo una “condena condicional” en enero de 2023.
- Alan Ervey Castillo Juárez, “Comandante Cano” – Exlíder del Cártel de Sinaloa. Liberado el 13 de enero de 2024.
- Saúl de los Santos de Jesús, “El Comandante Fósil” – Integrante de Los Bukanas, especializado en robo de combustible. Obtuvo sentencia absolutoria en Veracruz.
Reacciones y Críticas a las Liberaciones
Estas decisiones judiciales han generado una fuerte controversia en la opinión pública y el gobierno. Expertos en seguridad han expresado su preocupación por las implicaciones de permitir que estos criminales regresen a las calles. Las autoridades han solicitado una revisión de las decisiones judiciales que han permitido estas liberaciones.
En el registro obtenido vía transparencia, también figuran otros criminales de alto perfil como:
- Sabino Guillermo Flores Conchas, “Memo” (Fuerza Anti-Unión Tepito)
- José Antonio Galarza Coronado, “El Amarillo” (Cártel del Golfo)
- Andrés Felipe García Munera, “El Colocho” (Unión Tepito)
- Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety” (Cártel de Cancún)
- Ángel Victoria Esquivel (Guerreros Unidos, vinculado al caso Ayotzinapa)
El debate sobre las decisiones del Poder Judicial sigue en aumento, con críticas sobre la efectividad de la justicia en México y el impacto que estas liberaciones tendrán en la seguridad nacional.