
ESTADOS UNIDOS. Los recientes incendios forestales en Los Ángeles han dejado una huella devastadora, afectando no solo a la comunidad local, sino también a importantes figuras de la industria cinematográfica. Entre los damnificados se encuentran cuatro miembros de la junta directiva de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, además de su exdirector ejecutivo, quienes han perdido sus hogares, según informó “TMZ”.
Cambios en la Organización de los Premios Oscar 2025
Como respuesta a esta tragedia, la Academia ha anunciado ajustes significativos en el calendario de la 97ª edición de los Premios Oscar. El director ejecutivo, Bill Kramer, y la presidenta, Yanet Tang, emitieron un comunicado el lunes 13 de enero, confirmando que la ceremonia principal se llevará a cabo el domingo 2 de marzo de 2025, como estaba previsto. Sin embargo, los eventos previos han sido modificados:
- Extensión del periodo de votaciones: Las nominaciones, originalmente programadas entre el 8 y el 12 de enero, se extenderán hasta el 17 de enero.
- Anuncio de nominaciones: Se realizará el 23 de enero, pero sin la presencia de prensa ni público.
- Cancelación del almuerzo de nominados: El tradicional evento, fijado para el 10 de febrero, ha sido suspendido.
En una reunión con 55 miembros de la junta directiva, la Academia decidió donar 750 mil dólares para ayudar a las víctimas de los incendios. Aunque existe un debate interno sobre mantener o reducir los eventos, el objetivo común es apoyar los esfuerzos de socorro.
El comunicado oficial de la Academia destaca:
“Nuestros miembros siempre han destacado la importancia de la comunidad, y estamos comprometidos a aprovechar esta oportunidad para celebrar nuestra industria resiliente y compasiva. También planeamos honrar a los trabajadores de primera línea y reconocer a los afectados, alentando a todos a unirse a la Academia para apoyar los esfuerzos de socorro. Juntos, superaremos esta situación y ofreceremos una sensación de sanación a nuestra comunidad cinematográfica global”.
Los incendios han golpeado duramente a vecindarios exclusivos como Pacific Palisades, hogar de numerosos artistas y miembros de la industria del entretenimiento. Las pérdidas materiales y emocionales subrayan la gravedad de la situación, resaltando la necesidad de unidad y solidaridad.
Los cambios en el itinerario de los Premios Oscar reflejan no solo sensibilidad hacia la tragedia, sino también el compromiso de la Academia con su comunidad. Mientras el sur de California enfrenta el desafío de la reconstrucción, la industria del cine se presenta como un ejemplo de resiliencia y empatía.