
Monterrey,NL.- Este lunes, la directora del Instituto de la Juventud Regia (INJURE) de Monterrey, Maday Cantú, presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para exigir frenar el incremento en las tarifas del transporte público que entra en vigor este martes.
La acción fue respaldada por institutos de la juventud de municipios vecinos, quienes también manifestaron su preocupación por el impacto de esta medida.
De acuerdo con Cantú, el aumento perjudica directamente a cientos de miles de estudiantes y jóvenes trabajadores, afectando su movilidad y su economía.
“Estamos aquí, no por temas políticos, no es tema de partidos ni de colores. Diferentes municipios y administraciones nos unimos para exigir políticas inclusivas que permitan a los jóvenes cumplir sus metas sin barreras como esta”, declaró la funcionaria.
Impacto en la movilidad de los estudiantes
El transporte público es el principal medio de traslado para los estudiantes en Nuevo León. Según el Censo de UANL de 2020, el 67% de los alumnos dependen de rutas urbanas o el metro para llegar a sus centros educativos.
Con el aumento en las tarifas, muchos estudiantes ahora tendrán que invertir hasta 100 pesos diarios en transporte. Esto no solo representa una carga económica, sino también un obstáculo para acceder a la educación, el empleo y otras actividades esenciales.
Un llamado a la equidad y a la inclusión
La queja presentada busca subrayar que este incremento vulnera el derecho a la movilidad, reconocido como un componente fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades.
“Hoy decimos no al aumento al transporte público y no a la movilidad deplorable que existe en Nuevo León”, agregó Cantú.
Por su parte, los institutos juveniles de los municipios circundantes han expresado su respaldo a esta medida, reiterando la importancia de desarrollar políticas que prioricen a los sectores más vulnerables de la población