El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, acudió este jueves al Palacio de Gobierno con el propósito de entregar un oficio para solicitar una reunión con el Gobernador Samuel García.
Esto ocurre luego de que calificara al mandatario estatal como un “mentiroso” por acusar que en su municipio se está politizando la seguridad pública.
Nava Rivera enfatizó que su administración ha participado activamente en las mesas de seguridad convocadas por el Gobierno del Estado, desmintiendo las declaraciones de García.
“No sé a qué le llama él que estamos politizando la policía de Santa Catarina. Por eso, y por muchas cosas más, le envié mensajes al señor Gobernador, los cuales no me contestó”, afirmó el edil.
El Alcalde señaló que, al encontrarse bloqueado en Telegram por el Gobernador, decidió acudir de manera oficial para solicitar una cita en los próximos días.
“Como no logra superar mis decisiones personales, y me tiene bloqueado de Telegram, vine oficialmente a pedirle una cita, y que me la dé en las próximas dos semanas a la hora, día y lugar que él guste”, puntualizó Nava.
Críticas a las declaraciones de Samuel García
Jesús Nava calificó como absurdas las declaraciones del Gobernador respecto a la politización de la policía en Santa Catarina. Además, destacó que su gobierno municipal ha trabajado en coordinación con el gabinete estatal sin problemas previos.
“Hemos estado trabajando con su gabinete ampliamente. Me extraña su declaración de hoy; por eso le mandé un mensaje para saber a qué se refería y poder arreglarlo”, comentó.
Temas prioritarios en la agenda municipal
El Alcalde de Santa Catarina señaló que, además de la seguridad, busca discutir con Samuel García temas clave como la movilidad en el municipio y la gobernabilidad del Estado.
Por último, Nava Rivera lanzó una crítica directa al Gobernador, asegurando que ha perdido la gobernabilidad en el Estado y recomendándole “gobernar sus emociones” antes de gobernar Nuevo León.
Contexto de la polémica
La relación entre el Gobernador y el Alcalde ha mostrado tensiones en las últimas semanas, en medio de un panorama estatal marcado por diferencias políticas y cuestionamientos sobre la seguridad pública y la colaboración intergubernamental.