Monterrey,NL.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que vetará la actualización de los Valores Catastrales de los municipios de San Nicolás y Monterrey, medida que habría implicado un incremento significativo en el Impuesto Predial.
La decisión se dio a conocer tras una encuesta en redes sociales donde, según el mandatario, el 90 por ciento de los ciudadanos se mostró en contra de esta medida.
Rechazo ciudadano al aumento del predial
“Miren nada más cómo salió el rechazo al aumento del predial, aquí se las dejo”, expresó García Sepúlveda en una de sus historias de Instagram, donde compartió los resultados de la encuesta.
“Casi 90 por ciento en contra. Obvio, obvio, a ver si recapacitan (los alcaldes)”, agregó, refiriéndose a los ajustes en los valores catastrales aprobados por algunos municipios.
El Gobernador también destacó que está analizando vetar el aumento no solo en Monterrey y San Nicolás, sino también en Apodaca, donde los incrementos alcanzan hasta el 30 por ciento en el cobro del predial.
Un impacto significativo para las familias
En un video publicado en sus redes sociales, García Sepúlveda explicó que algunos incrementos afectarían ampliamente a las familias, ejemplificando que si actualmente pagan 10 mil pesos de predial, a partir de enero podrían estar pagando 13 mil pesos o más en los próximos años.
“El Estado no aumentó ni creó ningún impuesto porque creemos que no está ahorita la cosa para andar subiendo impuestos”, argumentó el Gobernador, destacando la incongruencia de estas medidas con la visión estatal de no cargar más a la economía de las familias.
Contrastes con otros municipios
Es importante señalar que el pasado martes, el Gobernador publicó en el Periódico Oficial del Estado las actualizaciones catastrales de municipios como Escobedo y García, liderados por alcaldes de Morena, y Guadalupe y Juárez, gobernados por Movimiento Ciudadano. Sin embargo, en estos casos, según el mandatario, las actualizaciones fueron más específicas y no tan generalizadas como en Monterrey y San Nicolás.
Contexto político y fiscal
El anuncio de veto llega en un contexto complicado para Nuevo León, ya que el Congreso Local cerró su Periodo Ordinario de Sesiones sin aprobar el Presupuesto 2025, obligando al Estado a operar bajo una reconducción presupuestal. Esta situación, sumada a las tensiones por los ajustes catastrales, refleja los retos fiscales y políticos que enfrenta el Gobierno estatal.