Las organizaciones de trabajadores que laboran en la economía formal son alrededor de 5 millones de personas dijo Moreno.
El presidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis Moreno, hizo un llamado contundente para que se investiguen los presuntos actos de corrupción denunciados en el Infonavit por su director, Octavio Romero Oropeza. Asimismo, advirtió que no se deben usar dichos señalamientos como pretexto para disponer indebidamente de los ahorros de los trabajadores.
En un comunicado público, Soberanis Moreno señaló:
“Ante los señalamientos de corrupción en el Infonavit, el Congreso del Trabajo solicita que en casos de corrupción, en este o cualquier otra institución, se investigue, se denuncie y se realicen todas las acciones legales que correspondan. Nadie debe tener facultades para disponer de manera indebida de los recursos de los trabajadores; que no se justifiquen ni se solapen acciones indebidas”.
El líder sindical dejó claro que es fundamental garantizar la transparencia en el manejo de los recursos del Infonavit, asegurando que estos se utilicen exclusivamente para el beneficio de los trabajadores y en cumplimiento de la política nacional de vivienda.
Sobre la reciente propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, Soberanis Moreno reconoció la decisión del Poder Legislativo de pausar su aprobación. Este tiempo, según destacó, debe aprovecharse para fomentar el diálogo con los sectores involucrados y tomar en cuenta las mejores propuestas que fortalezcan la institución y protejan los intereses de los trabajadores.
El presidente del CT enfatizó que todas las reformas y acciones futuras deben estar orientadas a blindar al Infonavit contra actos de corrupción, priorizando la seguridad del ahorro de los trabajadores. Esto, añadió, es clave para cumplir con los objetivos de la política nacional de vivienda.
El Infonavit, como principal institución encargada de administrar el ahorro de los trabajadores para la adquisición de vivienda, ha sido objeto de controversias por denuncias de posibles malos manejos. El llamado del Congreso del Trabajo refuerza la necesidad de mantener la integridad y la transparencia en su operación, en beneficio de millones de trabajadores mexicanos.