El líder venezolano calificó al organismo de ´cobarde y cómplice´.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra la Organización de Naciones Unidas (ONU), calificándola de “teatro absurdo” y acusándola de ser “cobarde y cómplice” ante el genocidio en Gaza. Estas declaraciones se dieron en el marco del Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en el que el mandatario venezolano criticó duramente al organismo internacional.
“La humanidad quiere un futuro de paz”
En su discurso, Maduro afirmó que el siglo XXI demanda un futuro en el que prevalezca la paz y el respeto por el derecho internacional, algo que, según él, la ONU no está logrando.
“La humanidad entera del siglo XXI quiere un futuro de paz (…) donde prevalezca de verdad el derecho internacional, y no ese teatro absurdo que se ha convertido la ONU”, declaró.
Asimismo, destacó que la crisis en Gaza representa un “quiebre total de nuestra humanidad común”, mientras condenó el aparente silencio de la ONU ante lo que calificó como asesinatos y genocidio contra el pueblo palestino.
“Ante el genocidio, ante el asesinato de los niños, de las mujeres en Gaza, guardan silencio cobardes y cómplices”, sentenció.
Respuestas cruzadas con la ONU
Por otro lado, las tensiones entre Venezuela y la ONU no se limitaron al tema de Gaza. Precisamente este viernes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó la excarcelación de detenidos en Venezuela como un “paso importante”, pero instó al gobierno a revisar otros casos.
En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Venezuela emitió un comunicado rechazando los comentarios de Turk, calificándolos como carentes de “sustento y objetividad” y acusando a la ONU de ser una herramienta de agresión política subordinada al imperio estadounidense.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión internacional, donde Venezuela busca posicionarse como un crítico activo de las instituciones globales y un defensor del pueblo palestino. Mientras tanto, las palabras de Maduro podrían reforzar su narrativa de oposición frente a los organismos internacionales, pero también aislar aún más a Venezuela en el escenario diplomático.