Nuevo León.- Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) ha dado un paso histórico al lanzar la primera etapa del “Protocolo de Convivencia Sociedad – Vida Silvestre”, posicionando al estado como líder global en la gestión sostenible de interacciones entre humanos y fauna, con un enfoque especial en el oso negro americano (Ursus americanus).
Este protocolo, único en su tipo a nivel mundial, tiene como objetivo establecer lineamientos claros para fomentar una convivencia respetuosa y segura entre las comunidades humanas y esta emblemática especie.
“Tenemos un protocolo muy avanzado y queremos socializarlo. Es lo más innovador a nivel global en términos de interacción entre oso negro y sociedad, y será estudiado como un caso de éxito mundial”, destacó Glen Villarreal Zambrano,director de PVSNL.
La primera fase del proyecto incluye medidas preventivas y reactivas, que buscan minimizar conflictos entre humanos y fauna silvestre, protegiendo tanto a los habitantes como a los osos negros.
El desarrollo del protocolo contó con el respaldo de diversas instituciones académicas, gubernamentales y sociales, entre ellas:
- Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL
- Grupo Regional de Expertos en Oso Negro Americano
- Parque Ecológico Chipinque
- Protección Civil estatal y municipal
- Vecinos Sustentables Metropolitanos
- Tecnológico de Monterrey (ITESM)
Asimismo, dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, SEMARNAT y PROFEPA jugaron un papel clave en la consolidación de este enfoque integrador.
Este protocolo representa una oportunidad única para que Nuevo León lidere el camino hacia estrategias de conservación basadas en la coexistencia entre humanos y vida silvestre. Su enfoque innovador y colaborativo sienta las bases para un modelo replicable en otras regiones del mundo.
El siguiente paso será socializar este protocolo en comunidades y municipios, fomentando la participación activa de todos los sectores involucrados y fortaleciendo las estrategias de sostenibilidad en el manejo de áreas urbanas y rurales.
Con este logro, PVSNL reafirma su compromiso con la preservación del oso negro americano y el equilibrio entre la biodiversidad y el desarrollo humano. Este avance promete posicionar a Nuevo León como un referente global en la conservación de especies y la gestión sostenible de la vida silvestre.