
“Lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos…no conocemos hasta ahora”,
En conferencia de prensa este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó al reportaje de The New York Times que asegura que los cárteles mexicanos han comenzado a reclutar estudiantes de química para fortalecer su producción de fentanilo. Sheinbaum, visiblemente sorprendida, afirmó: “Lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos… no conocemos hasta ahora” este tipo de reclutamiento.
La mandataria aseguró que hasta el momento no hay información concreta sobre este fenómeno, más allá de lo reportado en el informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad, y que se realizarán todas las investigaciones necesarias. “A lo mejor de ahí lo sacaron”, comentó, aludiendo a una popular serie estadounidense que toca temas relacionados con la fabricación de drogas.
Sheinbaum aprovechó la ocasión para señalar que la crisis de fentanilo y opioides que afecta a Estados Unidos es en gran parte el resultado de las farmacéuticas y la distribución de medicamentos para el dolor. En este contexto, la presidenta destacó que México aún no enfrenta una crisis similar, aunque subrayó la importancia de prevenir la adicción a estas sustancias. “Este es un problema que tiene Estados Unidos y Canadá”, dijo, y enfatizó que se renovará la campaña de prevención contra el fentanilo en México.
Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes a mantenerse alejados de las drogas, particularmente los opioides, que considera un “símbolo de muerte”. También instó a las familias a estar más cerca de sus hijos para prevenir el consumo de sustancias peligrosas.
El reportaje de The New York Times revela que los cárteles mexicanos, en su intento por ampliar la producción de fentanilo, estarían buscando estudiantes de química con buenas credenciales académicas para incorporarlos a sus operaciones. Funcionarios estadounidenses han declarado que varios jóvenes químicos han sido detenidos en laboratorios de fentanilo en México en los últimos años.
La presidenta también reiteró la importancia de trabajar de manera conjunta con Estados Unidos en la lucha contra la producción y tráfico de esta droga letal.