Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional
  • Sin categoría

Proponen excluir a México del T-MEC

Enfoque / El Porvenir 17 noviembre, 2024 3 min read
sin-titulo-4c-focus-0-0-745-622 (2)

Smith dijo que la inversión china en México está “vaciando el sector manufacturero tanto en Estados Unidos como en Canadá.

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, declaró que está de acuerdo con la sugerencia del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de que Canadá y Estados Unidos consideren excluir a México del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).

La cadena CBC narró que “el presentador de Power & Politics, David Cochrane, le preguntó a Smith si está de acuerdo con la sugerencia de Ford de que México sea excluido del acuerdo si no endurece las restricciones a los productos chinos”.

“Mil por ciento”, respondió ella. “Estoy muy en sintonía con lo que tiene que decir”.

“El verdadero problema que tenemos es que México no ha sido un socio en igualdad de condiciones con Estados Unidos. Además de eso, están invitando a China a invertir en México“.

Smith dijo que la inversión china en México está “vaciando el sector manufacturero tanto en Estados Unidos como en Canadá. Por eso creo que debemos adoptar un enfoque bilateral”.

“Si podemos lograr un acuerdo bilateral, creo que eso nos permitiría evitar los aranceles y tener una relación realmente constructiva con Estados Unidos”, añadió Smith.

Fordo dijo que México se ha convertido en “una puerta trasera para los automóviles, autopartes y otros productos chinos en los mercados canadiense y estadounidense”. Agregó que si México no iguala los aranceles canadienses y estadounidenses sobre las importaciones chinas, “no deberían tener un lugar en la mesa ni disfrutar del acceso a la economía más grande del mundo”.

Cierra UE la puerta a otra revisión de acuerdo con México

A pesar de que el mundo es otro y han aparecido nuevas competencias desde el cierre de las negociaciones hace más de cuatro años, no reabrirá el acuerdo negociado para modernizar sus vínculos con su socio estratégico latinoamericano.

Monika Solis, Oficial para México del Servicio de Acción Exterior Europeo, asegura que entrar en una dinámica de nuevas conversaciones abriría un proceso que difícilmente tendría conclusión.

Además, es mejor sumar las disposiciones negociadas, como son los mecanismos de protección de inversiones, ampliación de las reglas de origen y acceso a compras públicas, que continuar operando con un pacto obsoleto.

“Si bien no es tan moderno como hubiera sido en 2020, cuando lo concluimos, es mucho más actualizado que el de 2000, porque tenemos un número importante de nuevas normas, como la protección de inversiones, por lo que creemos firmemente que es importante seguir adelante (…) Negociar un texto completamente nuevo es una caja de Pandora. Sabemos que hay algunas sensibilidades en la actualidad, incluso aquí en Europa, por lo que modernizar un acuerdo con lo que se tiene, es mucho más sencillo y quizás en una etapa posterior, en algún punto, podemos actualizarlo”.

La prioridad de Bruselas, insistió, es avanzar con la aprobación del pacto que se negoció durante la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto, “y realmente creemos que es posible en las próximas semanas, meses”.

Está previsto que la presidenta Claudia Sheinbaum se reúna por vez primera con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión del G20 en Río de Janeiro.

Al hablar sobre la demora, señaló que no es un juego de culpas, sino la acumulación de imprevistos que han emergido a lo largo del proceso hacia la firma.

Sobre la iniciativa de celebrar una cumbre bilateral en 2025, evento histórico considerando que la última tuvo lugar en 2016, Solis señaló que para que tenga lugar es necesario resolver los cables sueltos. Las declaraciones de Monika Solis tuvieron lugar en un foro celebrado por el Instituto Real de Relaciones Exteriores Egmont y la Fundación Universitaria Belga, convocado para diseminar información sobre la situación actual en México que sirva para influir en el debate público en la capital de Europa.

Continue Reading

Previous: Exoneran a Javier Duarte tras cargos de desaparición forzada
Next: Mecánico pierde la vida tras ser aplastado por un camión, en García

Historias relacionadas

W73IF6DXTNF47DQUNOEMRGLP6I.jpg
1 min read
  • Internacional

EE.UU. revoca permisos a más 500 mil de migrantes

Alejandro Peña 12 junio, 2025
REMESAS-1
1 min read
  • Internacional

EE. UU. propone 15% de impuestos a las remesas

Alejandro Peña 10 junio, 2025
Despliegue.png
1 min read
  • Internacional
  • Sin categoría

Despliegue militar en Los Ángeles costará 134 millones de dólares

Alejandro Peña 10 junio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Capturan a caimán en domicilio de Cadereyta
  • Aplazan audiencia en el caso de la caída de escenario en San Pedro
  • Hallan cuerpo emplayado en terreno baldío de Apodaca
  • Policías de San Nicolás recuperan vehículo robado con violencia en Monterrey
  • Critica Congreso cambios en el gabinete estatal por ser “maquillaje político”

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Capturan a caimán en domicilio de Cadereyta
  • Aplazan audiencia en el caso de la caída de escenario en San Pedro
  • Hallan cuerpo emplayado en terreno baldío de Apodaca
  • Policías de San Nicolás recuperan vehículo robado con violencia en Monterrey
  • Critica Congreso cambios en el gabinete estatal por ser “maquillaje político”

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.