
Monterrey, N.L.— La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció la desactivación de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey la tarde de este jueves, tras la disminución de polvo proveniente de Texas y Coahuila.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que la reducción de las partículas en el aire se debe al ingreso del frente frío número 36.
“Debido a que ha dejado de llegar polvo de Texas y de Coahuila a la Zona Metropolitana de Monterrey, por el próximo frente frío #36, el nivel de polvo en el aire ha bajado de manera importante, por lo que se declara el fin de la contingencia emitida el miércoles 19 de marzo”, informó la Secretaría de Medio Ambiente.
Recomendaciones para evitar nuevas afectaciones
A pesar de la mejoría en la calidad del aire, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener medidas preventivas para evitar nuevas afectaciones:
- No prender fuego.
- No arrojar colillas de cigarro.
- No tirar botellas de vidrio.
- No quemar basura.
Asimismo, pidieron a la población reportar cualquier incendio al 911 para prevenir la propagación de contaminantes en la atmósfera.
Calidad del aire sigue en niveles preocupantes
Aunque la contingencia ambiental fue desactivada, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportó que, al corte de las 18:00 horas, la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey continuaba en nivel “Mala Calidad” (semáforo naranja).
Las únicas estaciones que registraron calidad del aire aceptable (color amarillo) fueron las ubicadas en:
- Juárez
- Universidad (San Nicolás)
- Obispado
- San Bernabé
- Monterrey Sur
- San Pedro
El resto de las estaciones mantuvieron niveles elevados de contaminación, por lo que las autoridades recomendaron seguir tomando precauciones.