Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

A propuesta de la presidenta, Guadalupe Taddei, se planteó elevar el tope de gastos dependiendo del cargo
Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025 3 min read
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en medio de desacuerdos, el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial, estableciendo un monto uniforme de 220 mil 326 pesos para todos los aspirantes, sin importar el cargo al que postulen. Esto incluye desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito.

Propuestas para aumentar el tope fueron rechazadas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, propuso que el límite de gastos se ajustara según el nivel del cargo, permitiendo montos de hasta 1.4 millones de pesos para candidaturas nacionales, como las de la Suprema Corte o la Sala Superior del Tribunal Electoral. Sin embargo, la propuesta no obtuvo la mayoría de votos necesarios para su aprobación.

Otra alternativa planteaba un escalonamiento de los montos según el ámbito de la candidatura, con cifras menores para niveles subnacionales, pero tampoco logró consenso.

Justificación del tope aprobado

El acuerdo aprobado sostiene que las campañas del Poder Judicial se desarrollarán principalmente en redes sociales y foros, lo que reduce la necesidad de mayores recursos. Además, la legislación secundaria establece que el límite debe ser equivalente a las aportaciones permitidas para diputaciones federales en la elección anterior.

Taddei también argumentó que los 220 mil pesos deberían ser el piso y no el techo de los gastos, considerando que las candidaturas nacionales requieren más recursos para viáticos y logística.

Críticas por restricciones presupuestarias

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que un tope tan bajo podría empujar a los candidatos a incurrir en prácticas irregulares, ya que limita severamente sus posibilidades de promoción.

“Este tope coloca a las candidaturas en un umbral de ocultamiento innecesario y las puede llevar a la ilicitud”, señaló Humphrey, sugiriendo que el límite se ajustara según el cargo.

Riesgos de inequidad con un mayor presupuesto

Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas advirtió que un tope de hasta 2 millones de pesos para candidaturas nacionales generaría desigualdad, favoreciendo a quienes cuentan con mayores recursos económicos. Según su análisis, solo un reducido grupo de aspirantes podría costear campañas de esa magnitud, afectando la equidad de la contienda.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que aumentar el tope podría beneficiar desproporcionadamente a quienes ya ocupan un cargo público y tienen acceso a recursos oficiales o privados que, en la práctica, les permiten promocionarse ante un público más amplio.

Campañas digitales justifican el tope

Dania Ravel, también consejera del INE, defendió la decisión de mantener el límite de 220 mil pesos, argumentando que las campañas se desarrollarán principalmente en redes sociales, lo que reduce la relevancia del territorio como factor de gasto.

“No niego que es un tope limitado; sin embargo, más allá de que es un tope expresamente establecido en la legislación, la manera de hacer campañas que concibieron las personas legisladoras para esta elección lo justifica”, declaró.

A pesar de los desacuerdos dentro del INE, el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial quedó definido en 220 mil 326 pesos. La medida busca garantizar equidad en la contienda, aunque algunos consejeros advierten que puede ser insuficiente y llevar a prácticas irregulares. El debate sobre la idoneidad del monto sigue abierto en el ámbito político y electoral.

Continue Reading

Previous: Hombre sufre graves lesiones tras ser atropellado en Constitución
Next: Podría Guido Pizarro extender historia de históricos de Tigres

Historias relacionadas

unesco-5997e8f2-focus-0-0-745-622
2 min read
  • Nacional

Gabriela Ramos busca dirigir la UNESCO en el periodo 2025–2029

Priscilla Estrada 7 mayo, 2025
EJWWOUMO7VBHDHX4DKMGYPO6Q4
1 min read
  • Nacional

Pensión del Bienestar: ¿Cuándo comienza la dispersión de pagos? Consulta aquí el calendario actualizado

Priscilla Estrada 6 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum responde a Trump: “Tenemos buena comunicación con EE.UU., sin desencuentros”
2 min read
  • Nacional

Claudia Sheinbaum responde a Trump: “Tenemos buena comunicación con EE.UU., sin desencuentros”

Alejandro González 5 mayo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Proponen aumentar penas por secuestro en NL hasta 80 años de prisión
  • Inicia operaciones Transmetro Garza Sada–Carretera Nacional
  • Firma Monterrey convenio con INEA para combatir el rezago educativo
  • Pactan Guadalupe y Arca Continental ampliar programa “Escuelas con Agua”
  • Festeja Raul Cantú Día de las Madres con más de 11 mil asistentes en Salinas Victoria

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Nacional1
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Proponen aumentar penas por secuestro en NL hasta 80 años de prisión
  • Inicia operaciones Transmetro Garza Sada–Carretera Nacional
  • Firma Monterrey convenio con INEA para combatir el rezago educativo
  • Pactan Guadalupe y Arca Continental ampliar programa “Escuelas con Agua”
  • Festeja Raul Cantú Día de las Madres con más de 11 mil asistentes en Salinas Victoria

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.