
Como parte del mítin 16 en contra del tarifazo, la Alianza de Usuarios del Transporte Público realizó una protesta, en el Mercado Juárez por el incremento al pago de transporte público lo cual afecta a cientos de usuarios.
Con lonas, pancartas y volantes en mano, un grupo de manifestantes se dieron cita en la esquina de Juárez y Aramberri, para externar su molestia por el incremento del pago.
Luego de manifestar su postura ante los transeúntes, los quejosos cerraron el cruce y señalaron que no se moverán del lugar, hasta que llegue alguien del Gobierno de Nuevo León a negociar.
Jaime Noyola, representante de la Alianza informó que están judicializando todo lo que mueva el Gobierno, ya que tienen los recursos de los amparos y las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
“Ni la Profeco, ni la Condusef han querido entrarle a la cuestión de validar los abusos que se están dando por ejemplo en la aplicación Urbani, donde el usuario se queja a diario de que le roban el saldo, de que no hay instancia que le responda”.
“Sabemos que hay un vacío legal por parte de estas instancias, entonces pues tenemos que luchar solos organizándonos con otros colectivos, con otras organizaciones”, añadió.
En el lugar, frente al Mercado Juárez, también llegó personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) para supervisar y acompañar a los quejosos.
Noyola pidió a los usuarios del transporte público, que se ven afectados diariamente por el incremento a las tarifas, que levanten la voz que las movilizaciones se mantendrán de manera indefinida.
De manera simultánea, tras el cierre de la vialidad, el personal de la Dirección de Tránsito de Monterrey realizó tres cierres viales para impedir caos.
En este sentido, las calles Washington, Arreola, Aramberri y Ruperto Martínez fueron cerradas en su cruce con Juárez.