
Ante el considerable rezago legislativo que enfrenta el Congreso de Nuevo León, las distintas bancadas acordaron trabajar en conjunto para reducirlo en un 30 por ciento mediante una nueva estrategia de dictaminación.
En la mesa de trabajo de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), los legisladores aprobaron modificar el orden de las sesiones: los lunes o martes se destinarán a la presentación de iniciativas y asuntos generales, mientras que los miércoles se enfocarán exclusivamente en aprobar entre siete y ocho dictámenes de temas previamente presentados.
Carlos de la Fuente Flores, presidente de la Cocri, señaló que el rezago en comisiones es significativo, con cientos de iniciativas en espera de resolución.
“Hay muchas reformas en lista de espera. Queremos trabajar en conjunto con los asesores de las bancadas y el Centro de Estudios Legislativos (CEL) para identificar qué iniciativas pueden resolverse de manera conjunta y avanzar con los asuntos pendientes”
– Carlos de la Fuente
Entre los temas con mayor acumulación de expedientes destacan el Código Penal con 101 iniciativas, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con 55, la Ley de Educación con 47 y la Constitución del Estado con 42.
De la Fuente propuso que las reformas con mayor número de propuestas sean consolidadas en un solo dictamen, lo que permitiría agilizar la resolución de hasta 350 iniciativas en un corto plazo.
“Si logramos agrupar estas iniciativas en dictámenes únicos, podríamos avanzar significativamente en la reducción del rezago legislativo”
Con esta nueva estrategia, el Congreso busca mejorar la eficiencia en el análisis y aprobación de reformas que impacten directamente en la ciudadanía.