En un esfuerzo por consolidar a Monterrey como una de las sedes más destacadas de la Copa Mundial FIFA 2026, el Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, cerró con éxito una serie de reuniones estratégicas en Madrid. Este acercamiento internacional se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR), un evento clave para la promoción del turismo y la colaboración global.
Reuniones Estratégicas en FITUR 2025
La comitiva regiomontana, liderada por el Jefe de Gabinete Fernando Margaín y acompañada por Arturo Cantú, director de Turismo, participó activamente en FITUR 2025. Durante estas reuniones, se fortalecieron los lazos entre Monterrey y Madrid con el objetivo de compartir conocimientos y estrategias que permitan garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes durante el Mundial.
Arturo Cantú destacó los resultados positivos de las reuniones: “Nos llevamos muy buenas noticias para Monterrey y Madrid. Es el lanzamiento que vamos a hacer, y ya tenemos agenda. En julio estaremos viéndolos en nuestra ciudad, recibirlos y platicar de todo lo que nos llevamos de aquí. Una de las cosas importantes es que el Mundial nos toca a nosotros, y después siguen ustedes”.
Preparativos para el Mundial FIFA 2026
Como una de las sedes oficiales del Mundial FIFA 2026, Monterrey está desarrollando una estrategia integral que incluye infraestructura, movilidad y servicios turísticos. Las reuniones en Madrid se suman a los esfuerzos de planificación para garantizar que la ciudad esté completamente preparada para recibir a miles de aficionados y equipos de todo el mundo.
La colaboración con Madrid busca también posicionar a Monterrey como un referente global en la organización de eventos internacionales, aprovechando las mejores prácticas en turismo y desarrollo económico.
Monterrey: Un Motor de Desarrollo Global
El compromiso del Gobierno de Monterrey con la Copa Mundial FIFA 2026 no solo tiene como objetivo ofrecer una experiencia inolvidable, sino también convertir este evento en un catalizador de desarrollo para la ciudad. La estrecha colaboración con ciudades como Madrid refuerza esta visión de proyectar a Monterrey como un destino global de primer nivel.
Con estas acciones, Monterrey reafirma su liderazgo y capacidad para organizar eventos de talla mundial, consolidándose como una ciudad preparada para recibir al mundo en 2026.