
Canada.- En un giro político inesperado, Justin Trudeau anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá, tras más de 9 años de gobierno.
La decisión fue tomada en medio de la preparación del país para las elecciones federales programadas para octubre de 2025. Trudeau indicó que su dimisión será efectiva después de que el Partido Liberal elija a su sucesor mediante un proceso de selección competitivo y riguroso a nivel nacional.
Prórroga del Parlamento y el Futuro del Partido Liberal
Para evitar una moción de censura y facilitar la elección de su reemplazo, el Parlamento de Canadá será prorrogado hasta el 24 de marzo de 2025.
Este es un mecanismo controversial que fue utilizado por última vez en 2020, en el contexto de un escándalo relacionado con contratos gubernamentales y una ONG, lo que permitió a Trudeau sortear situaciones de inestabilidad política.
La Decisión de Trudeau: Un Nuevo Camino para Canadá
Trudeau, quien asumió el cargo de primer ministro en noviembre de 2015, explicó que aunque es un “luchador” por el bienestar de Canadá, ha llegado a la conclusión de que ya no es la “mejor opción” para liderar en las próximas elecciones.
“Es el momento de hacer un cambio”, comentó en su discurso, dejando claro que su renuncia busca dar paso a una nueva generación de liderazgo dentro del Partido Liberal.
Legado y Desafíos Durante su Mandato
Bajo su liderazgo, Canadá experimentó varios cambios significativos, incluyendo reformas en el sistema de salud, políticas progresistas sobre cambio climático y una postura activa en temas de derechos humanos a nivel internacional. Sin embargo, los últimos años también estuvieron marcados por críticas y escándalos que erosionaron su popularidad, especialmente en lo que respecta a su manejo de ciertos contratos gubernamentales y las tensiones dentro de su propio partido.