Monterrey, N.L.— Por mayoría, la Comisión de Presupuesto aprobó el Paquete Fiscal 2025 para Nuevo León sin contemplar endeudamiento, pero con ajustes significativos que incrementan las participaciones a municipios, organismos autónomos, la UANL, pueblos mágicos y asociaciones civiles.
Entre los principales cambios destacan un aumento del 11% al presupuesto del Poder Judicial, que recibirá 3 mil 525 millones de pesos; el Congreso local, que obtendrá un 6% más, con 528 millones; y la Fiscalía General, con un 12% adicional, alcanzando 5 mil 30 millones. Además, se destinarán 550 millones a la Auditoría Superior del Estado, un 16% por encima de la propuesta inicial.
La diputada Sandra Pámanes Ortiz criticó la decisión, señalando que no se evaluó el impacto financiero de los aumentos y lamentó la exclusión de financiamiento en el Paquete Fiscal. “Es una gran incongruencia… no cumplimos con la ley de disciplina financiera”, sostuvo.
Por su parte, Ivonne Álvarez, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, defendió los ajustes realizados, destacando que benefician tanto a los organismos autónomos como a la sociedad civil. Además, expresó su confianza en que el Gobernador Samuel García no vetará el paquete.
Mientras tanto, el mandatario estatal reiteró su postura sobre la necesidad de inversión para proyectos clave como líneas del Metro, escuelas, hospitales y seguridad. Durante un evento en Cintermex, pidió a líderes sindicales y empresariales que intercedan ante los diputados para lograr un presupuesto acorde a las necesidades del estado.
“Confío en que van a recapacitar y aprobar un presupuesto adecuado para Nuevo León”, afirmó García, quien destacó el apoyo ofrecido por la Presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar proyectos en la entidad.
El Paquete Fiscal será presentado ante el pleno esta semana para su aprobación definitiva en una jornada que promete ser maratónica.