
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió de a la población de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco extremar precauciones ante el paso del huracán Lorena, el cual por el momento es de categoría 1.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, Lorena se intensificó durante la madrugada y registra vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 150 km/h, a lo que se le suma un desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.
Las autoridades informaron que durante esta mañana el ciclón se localizaba a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro.
Posible trayectoria
El pronóstico de las autoridades indica que Lorena podría tocar tierra durante la mañana del viernes en Baja California Sur y después avanzaría hacia las costas de Sonora el sábado. No obstante, Protección Civil mantiene un monitoreo constante para atender cualquier cambio en su ruta.
Acciones de prevención
Ante el riesgo que representa un huracán, tanto autoridades estatales como municipales en coordinación con el Gobierno de México, realizaron las siguiente acciones:
-
Reforzó la comunicación de riesgo en comunidades costeras.
-
Supervisó refugios temporales para garantizar espacios seguros.
-
Intensificó la vigilancia en ríos, presas y zonas de riesgo.
-
Emitió recomendaciones de protección a la población.
Recomendaciones a la ciudadanía
De igual forma, Protección Civil compartió una serie de recomendaciones a la población, mismas que deben seguirse al pie de la letra para reducir los posibles riesgos.
-
Atender en todo momento las indicaciones oficiales.
-
Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
-
Trasladarse a refugios temporales en caso de ser necesario.
-
Resguardar documentos importantes en bolsas plásticas.
-
Preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, agua y medicamentos.
En caso de emergencia, se debe llamar al 9-1-1.