
Nuevo León se declara listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026, así lo informó el secretario de Educación del Estado, Juan Paura García, durante la rueda de prensa Nuevo León Informa.
El funcionario detalló que este lunes iniciarán clases 1 millón 049 mil 573 estudiantes, quienes serán atendidos por 48 mil 812 docentes en un total de 6 mil 633 escuelas públicas y privadas.
Durante la última semana, se brindó mantenimiento a más de 600 planteles, y en los próximos días se dará atención a otros 600.
“Estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra Secretaría de Educación, así como en los colegios privados”, señaló Paura.
Escuelas de tiempo completo y jornada ampliada
Para este ciclo escolar, se contará con 1,344 escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, en donde más de 200 mil estudiantes recibirán alimentos, uniformes, útiles, mochilas, calzado y actividades culturales, deportivas y cívicas.
Acciones de mantenimiento escolar
Las labores de rehabilitación incluyeron:
- Impermeabilización y pintura.
- Podas de seguridad y mantenimiento hidrosanitario.
- Reparación en subestaciones eléctricas, centros de carga y cableado.
- Entrega de más de 4,385 piezas de mobiliario escolar.
- Instalación de 242 aires acondicionados en 71 escuelas.
Transporte escolar y movilidad
Respecto al transporte escolar obligatorio, Paura explicó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se realizaron reuniones con representantes de 360 escuelas privadas de zonas con alta carga vehicular como Carretera Nacional, San Nicolás, Cumbres, Guadalupe y San Pedro.
Las medidas analizadas incluyen:
- Carriles exclusivos.
- Mejora de señalización.
- Filtros en modalidad Pull.
- Apoyo de Tránsito.
- Campañas de carpool.
- Reconocimientos a escuelas participantes.
- Talleres en línea y fomento de home office para personal y familias.
Nuevos planteles y modernización educativa
Por su parte, Luis Fernando Domínguez, director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), informó que se encuentran en construcción más de 40 planteles nuevos, con un 75% de avance, lo que beneficiará a más de 10 mil alumnos.
Además, se modernizaron 393 edificios escolares con la creación de 453 nuevas aulas.
Con estas acciones, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con la educación de calidad y el regreso seguro a clases para el ciclo 2025-2026.