
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, se ha registrado un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, ubicado en la región noroeste de Chiapas, entre Francisco León y Chapultenango.
Especialistas del Servicio Sismológico Nacional, la UNICACH y el CENAPRED señalaron que, pese a esta actividad, el coloso no representa un riesgo mayor para la población. Para reforzar la vigilancia, se instalará un Puesto de Mando que permitirá monitorear de cerca la situación.
Se han implementado medidas preventivas, como la restricción de acceso al cráter, monitoreo continuo de 24 horas y sesiones permanentes del Comité Científico Asesor. Además, se mantiene una campaña de difusión constante para visitantes y comunidades cercanas.
La CNPC exhorta a la ciudadanía a informarse únicamente por fuentes oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar la difusión de rumores o noticias falsas.
Desde 2021, el Plan Operativo estatal y nacional contempla zonas de riesgo, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse si es necesario. La vigilancia científica y la prevención buscan reducir riesgos y proteger a las comunidades cercanas al volcán.