
AME9747. LA HABANA (CUBA), 15/09/2023.- Fotografía cedida por prensa de Miraflores, donde se observa a el presidente de Venezuela Nicolás Maduro (d) junto a el secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres durante la Cumbre del G77 + China hoy, en La Habana (Cuba). EFE/ prensa de Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El gobierno de Venezuela solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, intervenir ante lo que considera “amenazas” de Estados Unidos en el Caribe. El canciller Yván Gil acusó a Washington de atentar contra la paz regional con “falsas narrativas” y pidió apoyo internacional para “restablecer la sensatez”.
Las declaraciones se producen luego de que Estados Unidos anunciara el despliegue de buques y tropas para combatir el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela, además de duplicar a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro. Washington acusa al mandatario de encabezar una red vinculada al tráfico de drogas.
Caracas rechazó estas acusaciones y aseguró que Naciones Unidas certificó al país como libre de cultivos ilícitos. Maduro afirmó que más del 90 % de los venezolanos rechaza “las amenazas ilegales” de Washington y garantizó que el sistema de defensa nacional está “en alerta permanente”.
Desde Nueva York, la ONU exhortó tanto a Estados Unidos como a Venezuela a resolver sus diferencias de manera pacífica y a evitar la escalada de tensiones en la región.