
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 2 de abril 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles”; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF); Isidoro Pastor, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia
Tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, donde mencionó haber sobornado policías, militares y políticos durante 50 años, la presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó que “tendrá que haber una denuncia particular” para investigar los hechos.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria estatal fue cuestionada sobre la corrupción en todos los niveles políticos y de seguridad tras las declaraciones de “El Mayo”.
“Tendría que haber una denuncia, ¿no? porque puede decir este tema, pero a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular”, señaló.
“Lo que nosotros sabemos, es lo mismo que ustedes saben el día de ayer, lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio y después lo que declaran a las autoridades de Estados Unidos. Entonces es lo que sabemos”, refirió.
La presidenta recordó cómo fue la detención de Zambada y cuál fue la declaración del gobierno del entonces mandatario Joe Biden “Vale la pena analizarlo”.
Sheinbaum aprovechó para recordar que su estrategia de seguridad se centra en la atención a las causas y cero impunidad.